Cantores Killeros
Cantores Killeros
Cantores Killeros
21 Oct 2025 02:40 PM

Los Cantores Killeros celebran 15 años con música, disfraces y homenaje a Shakira

María Beatriz
López
Este 31 de octubre, el tradicional desfile infantil organizado por los Cantores Killeros se traslada al Gran Malecón. El evento será gratis.

Barranquilla ya está lista para vivir una noche de dulces, color y alegría con el gran desfile de Halloween liderado por los Cantores Killeros, que este año celebra su edición número 15 con un histórico cambio de escenario: del barrio El Golf al Gran Malecón, uno de los espacios más icónicos de la ciudad.

El evento, pensado para el disfrute de los niños y sus familias, se llevará a cabo el próximo viernes 31 de octubre a partir de las 6:00 p. m., arrancando desde el sector de la estatua de Sofía Vergara, en el Malecón del Río. Este año, la fiesta tendrá como eje temático un homenaje especial a Shakira, la artista barranquillera más internacional.

Le puede interesar: Cayó el ‘cobrador’ de Los Pepes en el municipio de Malambo, Atlántico

Guillermo Rubio, creador y director del desfile, explicó durante la rueda de prensa oficial que este cambio de escenario responde al crecimiento del evento, que pasó de tener apenas 15 niños en su primera edición a convocar hoy a más de 12 mil personas. “Una tradición que nació en las calles del barrio El Golf, alrededor del parque de la Electrificadora, hoy se convierte en un gran evento de ciudad que promueve la cultura, la convivencia y la alegría familiar”, expresó.

En esta nueva edición, los asistentes podrán disfrutar de una verdadera experiencia nocturna con música, comparsas, bailes, luces, disfraces y mucha imaginación. Las canciones de Shakira serán parte del repertorio adaptado por el grupo, con letras reescritas para integrar temáticas infantiles y barranquilleras, en una mezcla de fantasía y orgullo cultural.

Le puede interesar: 'Misión Guajira 2025' que beneficia a miles de niños, está en riesgo este año por falta de ayudas

Además de los Cantores Killeros, el desfile contará con la participación de al menos 10 academias de baile que se han unido para dar vida a este espectáculo. Entre ellas están Matumbé, Colegio Mauxi Norte, Academia Natalia Rincón, Academia de Julia Donado, Academia Paula Donado, Rumbón Normalista, Academia de Mónica Lindo, Marlia Hernández, Ferdinand Brito y las tradicionales marimondas de Barrio Abajo. Los disfraces irán desde los clásicos como Caperucita Roja y el Mago de Oz, hasta creaciones originales del Carnaval.

La organización anunció que para garantizar la seguridad de los asistentes, se desplegarán vallas de control a los costados de la vía del Malecón, zonas seguras para la entrega de dulces, y un equipo logístico con ambulancias medicalizadas que acompañará el recorrido. Transmetro también se suma a la logística, con rutas especiales para facilitar la llegada y salida del evento.

Más noticias: La historia tras la presunta agresión del director de La SAE a un empresario barranquillero

El diseñador Rubén Trespalacios, por su parte, reveló que las camisetas oficiales del desfile estarán inspiradas en la bandera de Barranquilla y elementos simbólicos como el amor, la vida y la alegría local. “Queremos que sea una obra que conecte con el corazón de los barranquilleros”, dijo.

Entre los momentos más esperados del desfile está la llamada “Batalla de Dulces”, como la denomina Alfredo Guevara, cofundador del evento, quien asegura que “esto es como el primer día de Carnaval, pero en versión infantil y mágica”. El evento se mantiene gratuito, abierto al público y enfocado en fortalecer la tradición del 31 de octubre como una fiesta para los más pequeños.

Finalmente, los organizadores invitaron a los ciudadanos a sumarse con disfraces, entusiasmo y respeto, para que esta gran fiesta familiar siga creciendo y se convierta en un nuevo referente cultural y turístico de la ciudad.