Carátula del álbum 'La Avalancha' de Diego Daza y Rolando Ochoa
Diego Daza y Rolando Ochoa presentaron el álbum 'La Avalacha'.
Cortesía prensa - Diego Daza y Rolando Ochoa
10 Oct 2025 05:54 PM

Diego Daza y Rolando Ochoa recuerdan a Martín Elías y Omar Geles con 'La Avalancha': "Mantiene viva su huella"

Anthonny José
Galindo Florian
Los artistas hablaron de la influencia de Martín Elías y Omar Geles en el disco. Además revelaron por qué no hubo concierto en Valledupar.

El álbum de Diego Daza y Rolando Ochoa era uno de los más esperados por muchos de los amantes de la música vallenata, pues luego de oficializar su unión a inicios de este 2025, comenzó a crecer la expectativa por lo que sería su primer trabajo discográfico.

La espera terminó hace unas semanas, cuando los artistas presentaron 'La Avalancha', un álbum que reúne lo mejor de ambos estilos y que, en pocos días, ya ha captado la atención del público, incluso en redes sociales.

En entrevista concedida a Alerta, Diego Daza y Rolando Ochoa compartieron algunos detalles de lo que fue la grabación de este primer trabajo y lo que esperan del público tras su lanzamiento.

Lea aquí: La historia detrás de ‘Suena Buscapié’, el nuevo sencillo de Criss y Ronny para las Fiestas de Independencia

'La Avalancha': una unión de estilos musicales

Ambos artistas coincidieron en que el álbum representa una mezcla de emociones y aprendizajes. Diego Daza definió el disco como “una avalancha de emociones, una bendición”, mientras que Rolando destacó que fue una producción hecha “con mucho amor para el público”.

Cabe recordar que Diego Daza había señalado en varias oportunidades que grabar con Rolando Ochoa era cumplir uno de sus sueños. Por ello, sobre la experiencia de trabajar juntos, el cantante explicó que trabajar con su nuevo acordeonero, además de ser un honor, le permitió explorar nuevas formas musicales. 

“Aprende uno mucho, explora otros sentidos musicales y se ha reflejado en el nuevo sonido, un Diego Daza más maduro en las letras y en las composiciones”, señaló.

Más noticias: Inspección del Ministerio del Trabajo en Cartagena ordena cierre de buques al servicio de Atunes Van Camp's

Por su parte, el hijo de Calixto Ochoa relató que el proceso de acoplamiento tomó varios meses, pues ambos venían de escuelas musicales distintas. “Después de la unión nos demoramos casi cuatro meses y medio entendiéndonos en tarima. Luego sí entramos al estudio, donde cada uno expuso sus ideas y las respetamos mutuamente”, explicó.

El legado de Martín Elías y la huella de Omar Geles

Durante la entrevista, los artistas también recordaron a Martín Elías, figura importante en la trayectoria de ambos, pues fue compañero musical durante varios años de Rolando y fue uno de los primeros que confió en el talento de Diego Daza como compositor. 

Precisamente fue Diego quien aseguró que su unión musical con Rolando ha despertado sentimientos de nostalgia entre los seguidores del fallecido cantante. “Los fanáticos de Martín sienten que esta unión mantiene viva su huella y el cariño que dejó. Yo siempre he agradecido el apoyo que él me brindó y sé que Rolando también fue marcado por su paso junto a él”, expresó.

Le puede interesar: ¡Le cayó la Policía! Hombre fue sancionado por botar basura en zona protegida de Valledupar

Por otro lado, también recordaron a Omar Geles, reconocida figura del vallenato que falleció en mayo del 2024 y que aparece dentro del listado de compositores del álbum con la canción 'El pechiche de tu vida'.

Diego Daza contó que la familia de Omar les permitió acceder a sus composiciones inéditas y los autorizó a grabar el tema. “Queríamos incluirla porque era el toque especial para los matrimonios, las parejas y todos los enamorados. Nos sentimos agradecidos con la familia por permitirnos interpretarla, están muy contentos con la canción y nosotros muy alegres también de haberle grabado un tema muy hermoso al maestro Omar Geles.”, señaló.

¿Por qué no hubo lanzamiento en el Parque de la Leyenda Vallenata de Valledupar?

La mayoría de artistas vallenatos, tienen acostumbrados a su público a que cada vez que lanzan un nuevo álbum musical, realizan un concierto en vivo en el Parque de la Leyenda Vallenata en Valledupar, uno de los escenarios más importantes del género. Sin embargo, esta vez fue la excepción.

Más noticias: Familiares dicen que bebé murió en Barranquilla por presunta falta de asistencia médica

En cuanto al lanzamiento del disco, Diego  Daza explicó que decidieron cambiar la tradicional presentación en el Parque de la Leyenda Vallenata por una caravana por las calles de Valledupar. 

"Esta vez quise compartir más con la gente y más con el pueblo. Hacer una caravana, recibir a todos los visitantes, por todas las calles del Valle. En los carros, con los sonidos, con maicena, con alegría, haciendo una fiesta. Creo que se sintió, la pasamos muy bien, yo sé que están extrañando lanzamientos, pero seguramente le vamos a anunciar ese lanzamiento en vivo", dijo el cantante.

Diego Daza adelantó que planean realizar próximamente un lanzamiento en vivo en Bogotá, para reencontrarse con sus seguidores de la capital, así como en varias ciudades del país. “Ojalá pronto podamos anunciar el evento aquí en la ciudad y que todos los amantes del vallenato nos acompañen”, comentó.

Lea aquí: ¡Ojo, conductores! Cierres viales en Cartagena desde este viernes por concierto de Silvestre Dangond

Finalmente, ambos artistas revelaron sus canciones favoritas del álbum: Diego Daza eligió 'El Altavoz', “porque refleja alegría y conecta con la gente”, mientras que Rolando Ochoa destacó 'Directo al cora', compuesta por su compañero de fórmula.

Con La Avalancha, Daza y Ochoa consolidan una nueva etapa en sus carreras, marcada por la unión de dos estilos y el propósito de seguir expandiendo el vallenato en Colombia y fuera del país.