Mr. Black hizo un video musical con reclusas de la cárcel de mujeres en Cartagena para su canción ‘La Bichota’
El cantante cartagenero de champeta Mr. Black, conocido como El Presidente del Género, sorprendió a sus seguidores con un proyecto musical que llevó su mensaje de esperanza hasta la Cárcel Distrital de Mujeres de Cartagena.
Allí grabó el videoclip de su nueva canción, 'La Bichota', acompañado por un grupo de reclusas que participaron como bailarinas y protagonistas de la historia.
La producción hace parte del álbum #Zoyee, un trabajo compuesto por 14 canciones que el artista lanzará oficialmente este 24 de octubre, y que reúne sonidos, historias y vivencias que reflejan la esencia de la champeta, pero con un profundo compromiso social.
Un mensaje desde los muros de la cárcel
En una serie de videos publicados en su cuenta de Instagram, donde cuenta con casi dos millones de seguidores, Mr. Black compartió fragmentos de su experiencia dentro del penal femenino. En uno de esos clips relató cómo surgió la colaboración con una de las internas, Keldis, a quien conoció durante una visita de acercamiento cultural.
Más noticias: Jader Tremendo lanza 'La Galaxia': un viaje musical para los amantes de la champeta
“La conocí en la cárcel distrital de mujeres de Cartagena. Fui a escuchar sus historias… y terminé encontrando talento, fuerza y esperanza. Todos cometemos errores, pero también todos merecemos una segunda oportunidad”, expresó el artista.
Mr. Black explicó que, inspirado por el talento y la energía de las mujeres privadas de la libertad, decidió incluirlas como bailarinas del videoclip oficial de 'La Bichota'. “Porque detrás de esos muros también hay mujeres con sueños, con fuego, con arte”, añadió en su publicación.
Lea aquí: El cantante vallenato Yader Romero fue intervenido a corazón abierto
El intérprete de éxitos como 'El Serrucho', 'Los trapitos al agua' y 'Cipriano' sostuvo que con este proyecto busca visibilizar historias de resiliencia y demostrar que el arte puede ser una herramienta de transformación personal y social.
Durante el rodaje de 'La Bichota', que fue realizado completamente dentro de las instalaciones de la cárcel, Mr. Black compartió momentos de trabajo, conversación y creación con las internas. Allí conoció a otras mujeres como Blimar y Yosimar, que también inspiraron partes del proyecto.
Lea también: ¿Nuevo romance a la vista? Aida Victoria Merlano y empresario paisa levantan sospechas
“Cada historia merece ser contada. Hoy, la suya se llama Blimar. Blimar representa la fuerza, el arte y la esperanza (...) Detrás de los muros también hay sueños, arte y esperanza. Blimar, con sus pinceles, y Yosimar, con su fuerza, nos recordaron que la libertad no siempre se mide en metros, sino en lo que somos capaces de crear”, añadió.
El cantante aseguró que 'La Bichota' “no solo es una canción… es un grito de segundas oportunidades”. Con estas palabras, reafirmó el sentido social de su proyecto, que contó además con el apoyo institucional de la Alcaldía de Cartagena y la dirección de la Cárcel Distrital de Mujeres, quienes facilitaron los espacios para el rodaje y las actividades culturales.
Le puede interesar: Shakira reveló por qué escogió a Beéle para la nueva versión de ‘Hips don’t lie’: “Es de mi pueblo”
El proyecto contó también con la participación de Yuranis León, esposa de Mr. Black y también cantante de champeta. La artista acompañó todo el proceso creativo y de grabación, reafirmando la unión de una de las parejas más representativas de la música en Colombia.