Iván Villazón y Willy García
Iván Villazón y Willy García
Suministrado
23 Oct 2025 05:03 PM

Iván Villazón y Willy García, ex del Grupo Niche, fusionan vallenato y salsa en 'Solo me importas tú'

María Beatriz
López
Su lanzamiento será este 24 de octubre.

El vallenato y la salsa, dos de los géneros más representativos de la música colombiana, se encuentran en una colaboración inédita que promete marcar un hito en la escena tropical. Iván Villazón, uno de los grandes íconos del vallenato, y Willy García, reconocido exintegrante del Grupo Niche, lanzan este viernes 24 de octubre la canción 'Solo me importas tú', una versión llena de ritmo y sabor caribeño del clásico vallenato compuesto por José Luis Daza.

La canción, que originalmente conquistó los corazones de los seguidores del folclor vallenato, regresa ahora con un nuevo aire salsero gracias a la potente voz de Willy García y al estilo inconfundible de Villazón. 'Solo me importas tú' se estrena en todas las plataformas digitales a partir de la medianoche, en una producción que combina tradición, modernidad y una evidente pasión por la música colombiana.

Le puede interesar: Niños de la escuela Casa Lúdica del Cesar llevaron el vallenato al Papa en Roma

El sencillo fue grabado en LD Luifer David Studios, en la ciudad de Barranquilla, bajo la producción y dirección musical de Luifer David, con mezcla y masterización a cargo de Fernando Mercado y el propio Luifer David. La producción general estuvo en manos de Inversiones Artísticas Valdupari, sello que ha acompañado varios de los recientes proyectos del cantante vallenato. Este lanzamiento llega además en medio de una celebración especial: el cumpleaños de Iván Villazón, que se conmemora el sábado 25 de octubre, fecha en la que sus seguidores —conocidos como el “Villazonismo”— se unirán para festejar esta nueva etapa de su carrera.

Un encuentro entre dos leyendas de la música colombiana

La unión entre Villazón y García representa mucho más que una colaboración musical: es el encuentro de dos generaciones, dos sonidos y dos trayectorias que han dejado huella en la historia cultural del país. Iván Villazón, nacido en Valledupar el 25 de octubre de 1959, es considerado una de las voces más importantes del vallenato contemporáneo. Creció rodeado de acordeones y parrandas en el seno de una familia profundamente ligada al folclor. Su padre, Crispín Villazón de Armas, solía organizar reuniones con grandes músicos de la región, lo que marcó el destino artístico de Iván desde muy joven.

Le puede interesar: ¡Cartagena se prende al ritmo del bullerengue este viernes! Noche de Tambores rinde homenaje a Pabla Flores

Aunque en su juventud estudió Derecho en la Universidad Externado de Colombia, pronto decidió seguir su verdadera vocación: la música. Desde entonces, su carrera ha sido una sucesión de éxitos con temas que forman parte del cancionero popular vallenato, como 'Compréndeme', 'Tu olvido', 'El caramelito' y 'Lleno de sentimiento'. Con más de 35 producciones discográficas, Villazón es una figura fundamental del vallenato romántico y folclórico, y su voz ha acompañado la evolución del género por más de cuatro décadas. En 2024 lanzó su más reciente álbum, “Un Mundo Real”, reafirmando su vigencia y su compromiso con mantener viva la esencia del vallenato.

Por su parte, Willy García, nacido en Buenaventura, es una de las voces más poderosas y queridas de la salsa colombiana. Con una trayectoria de más de 30 años, ha sido protagonista de la historia musical del país como vocalista principal del Grupo Niche, con quien popularizó éxitos que hoy son himnos del género, como “Gotas de lluvia” o “Una aventura”. En su carrera como solista ha explorado sonidos que fusionan salsa, bolero y ritmos del Pacífico, lo que le ha valido el reconocimiento internacional y una nominación al Latin Grammy con su álbum “El día es hoy”. En 2025 lanzó su nuevo trabajo discográfico, “Viviendo”, reafirmando su lugar como embajador de la salsa hecha en Colombia.

Más noticias: El cantante vallenato Yader Romero fue intervenido a corazón abierto

Una canción, dos estilos y una misma pasión

'Solo me importas tú' nace como un homenaje a la música colombiana y a la unión entre artistas que, aunque provienen de universos distintos, comparten la misma pasión por el arte. La combinación del sentimiento vallenato de Villazón con la energía salsera de Willy García logra una versión fresca, llena de fuerza y sabor, que invita a bailar sin dejar de sentir la profundidad romántica de su letra.

Este lanzamiento también demuestra la apertura del vallenato a nuevas fusiones y formatos, una tendencia que se ha fortalecido en los últimos años con el propósito de conectar con audiencias más jóvenes y con públicos internacionales. En esta producción, ambos artistas logran mantener la autenticidad de sus estilos mientras crean una experiencia musical que trasciende fronteras.

Lea también: Jader Tremendo lanza 'La Galaxia': un viaje musical para los amantes de la champeta

Un lanzamiento para disfrutar y compartir

El tema 'Solo me importas tú' ya está disponible en todas las plataformas digitales y contará con un video oficial que será estrenado simultáneamente en los canales de YouTube y redes sociales de los artistas. Iván Villazón invitó a sus seguidores a unirse al estreno y a celebrar con él su cumpleaños al ritmo de esta nueva versión.

“Es un regalo para mi público y para la música colombiana. Quise unir dos estilos que representan lo mejor de nuestro país y hacerlo con un artista que admiro profundamente como Willy García”, expresó Villazón en declaraciones previas al lanzamiento.

Lea aquí: Shakira reveló por qué escogió a Beéle para la nueva versión de ‘Hips don’t lie’: “Es de mi pueblo”

Por su parte, Willy García destacó que esta colaboración “es una muestra de que la música no tiene límites ni géneros, solo emociones”.