Festival Macondo 2025
Festival Macondo 2025
Cortesía: Festival Macondo 2025
16 Jul 2025 12:52 PM

Aracataca celebra el realismo mágico de Gabo con el Festival Macondo 2025

David
Rincón
Habrá paneles sobre periodismo cultural, talleres infantiles, caminatas por la estación del tren y la emblemática casa del telegrafista.

Aracataca la tierra que vio nacer a Gabriel García Márquez se prepara para vivir un encuentro de cultura. Este 2 y 3 de agosto, este municipio del Magdalena, será escenario del primer Festival Cultural Macondo, exaltará el legado del Nobel colombiano.

La iniciativa, organizada por la Fundación Pares y Asosalas, con el respaldo del Ministerio de las Culturas y la Gobernación del Magdalena, busca posicionar a Aracataca como un referente nacional e internacional de la cultura. 

“Esta primera versión está justamente enfocada en empezar a hacer esfuerzos para que en el 2027, que se cumplen los 100 años de Gabo, podamos tener el lugar de referencia de Macondo, donde nació esa historia, en el pueblo donde nació nuestro Gabriel García Márquez, nuestro Nobel”, dijo Catalina Valencia Tobón, directora del Festival Macondo y coordinadora de la línea de interculturalidad de la Fundación Pares. 

Lea más: Contraloría detectó hallazgos fiscales por $28 mil millones en más de 11 proyectos en el Atlántico

El festival, de entrada libre, contará con más de 65 artistas y actividades para todos los públicos: desde conversatorios sobre Cien años de soledad, hasta muestras gastronómicas, poesía, música en vivo y recorridos patrimoniales.

Vamos a tener poetas, vamos a tener un panel de periodismo también cultural, vamos a tener, mejor dicho, es una mezcla de festival de ideas, de conversaciones, de arte, cultura, gastronomía, eso es lo que tendremos en el Festival Macondo 2025, que además es su primera edición”, señaló.

Uno de los momentos más esperados será el debut de la primera banda de vallenato arhuaco, así como la participación de autoras y músicos reconocidos. También habrá paneles sobre periodismo cultural, talleres infantiles, caminatas por la estación del tren y la emblemática casa del telegrafista.

Lea además: Controversia en el Atlántico por anuncio de pico y placa para motociclistas

Las conversaciones girarán en torno a la obra y vida de Gabo, la identidad caribe, el poder de la palabra y los relatos que siguen vivos en cada calle de Aracataca. 

¿Cómo llegar? Desde Santa Marta hay buses cada hora (90 minutos de trayecto). También hay taxis y servicios puerta a puerta. El aeropuerto más cercano es el Simón Bolívar. Para seguir todos los detalles puede visitar www.festivalmacondo.org y las redes sociales @macondofestcolombia y @parescolombia.