Michelle Char Reina del Carnaval de Barranquilla 2025
Michelle Char - Reina del Carnaval de Barranquilla 2025
Carnaval de Barranquilla
14 Nov 2025 03:55 PM

Carnaval de Barranquilla llevó su alegría al Desfile Folclórico de Cartagena

María Beatriz
López
La reina Michelle, encabezó la delegación junto al Rey Momo, Adolfo Maury Cabrera, y el Rey Momo del Carnaval de los Niños, Joshua Ortiz.

El Carnaval de Barranquilla volvió a brillar con fuerza en la Heroica durante el Desfile Folclórico de Independencia de Cartagena, donde la alegría, el color y la tradición de su monarquía 2026 conquistaron a cartageneros y visitantes que se dieron cita en la Avenida Santander para disfrutar de una jornada llena de patrimonio, música y folclor. La participación de la delegación carnavalera reafirmó la hermandad cultural entre ambas ciudades, unidas por una historia común que celebra la libertad, la diversidad y la riqueza del Caribe colombiano.

Le puede interesar: Cuatro heridos en choque múltiple en la Troncal de Oriente

La Reina del Carnaval 2026, Michelle Char Fernández, encabezó la delegación junto al Rey Momo, Adolfo Maury Cabrera, y el Rey Momo del Carnaval de los Niños, Joshua Ortiz, quienes se robaron aplausos y ovaciones a lo largo del recorrido. Su presencia estuvo acompañada por dos de las danzas más emblemáticas del Carnaval de Barranquilla: el Congo Grande de Barranquilla, la agrupación más antigua de la fiesta con 150 años de historia, y el tradicional Garabato de la 8, ambos referentes esenciales del patrimonio inmaterial que caracteriza a la celebración más importante del país.

Desde el inicio del desfile, los asistentes vibraron con el ritmo, la energía y la autenticidad que caracteriza a la fiesta barranquillera. La música, los tambores, los movimientos enérgicos y la particular expresión teatral de las danzas hicieron que el público cartagenero se contagiara de la alegría carnavalera, generando un ambiente de fiesta que reafirmó los lazos de fraternidad entre las dos capitales culturales del Caribe. La delegación del Carnaval de Barranquilla se destacó por su impecable puesta en escena, su colorido vestuario y la fuerza expresiva de sus bailarines, elementos que demostraron una vez más por qué esta fiesta es reconocida como una de las más vibrantes del mundo.

Le puede interesar: El Carnaval de la 44 rinde homenaje al Caribe y a la libertad en el Bando de Cartagena

La Reina Michelle Char Fernández lució el vestido “Esplendor del Carnaval”, creación del diseñador Randy Severiche, una pieza que rindió homenaje a la identidad barranquillera a través de una explosión de color, brillo y detalles artesanales. El diseño evocó la esencia de la Puerta de Oro de Colombia al integrar elementos que representan la alegría y el espíritu festivo de su gente. Por su parte, el Rey Momo Adolfo Maury Cabrera presentó el traje “El Congo al Son del Buscapiés”, inspirado en el congo cartagenero, expresión característica del histórico barrio Getsemaní. El vestuario incorporó elementos que aluden al fuego y al tradicional encendido del buscapiés, símbolo de libertad, júbilo y celebración que ilumina las Fiestas de Independencia en Cartagena.

“Agradecemos a Cartagena que por otro año consecutivo nos honró con esta invitación y nos permitió compartir nuestra cultura en un escenario tan significativo para el Caribe. Reconocemos el trabajo invaluable de la ciudad para posicionar sus fiestas como un espacio de convivencia y de gran valor para el país y la región, un referente cultural que celebramos con admiración y respeto”, afirmó Juan José Jaramillo, director de Carnaval de Barranquilla, destacando la relevancia de este intercambio cultural que fortalece el vínculo entre ambas celebraciones.

Le puede interesar: La Asamblea de Córdoba aprobó el presupuesto 2026 por más de 2 billones de pesos

El Desfile Folclórico de Independencia, uno de los eventos más representativos del calendario festivo nacional, reunió a los principales actores, danzas tradicionales y creaciones populares que exaltan el espíritu libertario del pueblo cartagenero. Como cada año, miles de espectadores se congregaron para admirar la diversidad cultural del país y celebrar la memoria histórica que da origen a esta fecha emblemática.

Con su participación, el Carnaval de Barranquilla también destacó el valioso trabajo del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), que continúa consolidando las Fiestas de Independencia como una industria creativa y cultural de relevancia nacional. Su labor fortalece el patrimonio inmaterial de la Heroica y contribuye al crecimiento cultural y económico de la región.

La presencia de la monarquía carnavalera en Cartagena reafirmó el compromiso del Carnaval de Barranquilla con la integración del Caribe y con la misión de mantener vivas sus expresiones festivas para las nuevas generaciones. Una vez más, la fiesta barranquillera demostró que la cultura es un puente de unión y que, cuando la música y la tradición se encuentran, el Caribe vibra al unísono.