¡Prográmese! Conozca las fechas, eventos y novedades de la agenda oficial del Carnaval 2026
Carnaval de Barranquilla S. A. S.publicó la agenda oficial de eventos y actividades para la edición 2026, que se llevará a cabo del 14 al 17 de febrero e incluirá más de 40 eventos y nuevos espacios para la participación ciudadana.
La presentación se realizó el 26 de noviembre en el Malecón del Río, donde también se entregó el Decreto Real a la reina del Carnaval, Michelle Char Fernández.
Durante el encuentro, al que asistieron autoridades locales, hacedores, familias y público en general, se expusieron las novedades que acompañarán esta edición, que tendrá una programación extendida desde el 17 de enero con la Lectura del Bando hasta el cierre del martes de Carnaval con el tradicional Desfile de Joselito.
Lea aquí: La Reina del Carnaval de la 44 lanza su videoclip oficial “En el bordillo”
Con decreto en mano, nuestra soberana @michellecharfz asume oficialmente la misión de llevar nuestra Fiesta por el país y el mundo.🇨🇴🌎
🎉¡A solo 80 días del #CarnavalDeBarranquilla2026, la ciudad está lista para recibirlos, porque #QuienLoViveEsQuienLoGoza! pic.twitter.com/xSQevZUkcS
— Carnaval de Barranquilla (@Carnaval_SA) November 27, 2025
Lanzamiento y entrega del Decreto Real
La organización anunció una agenda que reúne alrededor de 40 eventos masivos y más de 50 actividades complementarias, entre muestras culturales, actos académicos y espacios comunitarios. Dentro de las novedades se encuentran la exposición de macrofiguras “Río de Tradiciones”, que se instalará simultáneamente en el Malecón del Río y el Malecón de Rebolo; el retorno del Semillero de la Tradición con un espacio propio; una oferta ampliada de escenarios en parques y conchas acústicas; así como el regreso de la Guacherna al viernes de Precarnaval.
También se informó que la Gran Parada de Tradición rendirá homenaje a la música folclórica en vivo, mientras que la Gran Parada de Comparsas girará en torno a los sonidos de los picós.
El Carnaval 2026 coincide con la conmemoración de varios hitos: los 525 años del descubrimiento de la desembocadura del río Magdalena, los 25 años de la declaratoria del Carnaval como Patrimonio Cultural de Colombia y los 35 años de la Vía 40 como escenario central de los desfiles. A esto se suman celebraciones de grupos tradicionales como el Congo Grande de Barranquilla (150 años), el Paloteo Mixto (90 años), la Cumbiamba La Revoltosa (70 años) y comparsas con cinco décadas de trayectoria.
Más noticias: Bando 2026: Grupo Niche, Iván Villazón y Chelito de Castro serán la artillería musical del Carnaval de Barranquilla
En el marco del lanzamiento, la reina Michelle Char Fernández recibió el Decreto Real por parte del alcalde Alejandro Char, acompañada de la monarquía carnavalera, funcionarios del Distrito y asistentes al evento. En su intervención, la soberana expresó: “Quiero darle las gracias al alcalde Alejandro Char y a todas las personas que me acompañan hoy. Este decreto me hace llevar este título de reina con mucho orgullo y llevaré en alto el nombre de nuestro Carnaval”.
Los Reyes del Carnaval, embajadores de nuestra Fiesta, nos revelaron cómo se vivirán sus coronaciones, la lectura del Bando, la Fiesta en los Barrios y las nuevas oportunidades que se abren para el Semillero del Carnaval. Así seguimos promoviendo nuestra tradición.🎉 pic.twitter.com/dkSCQ4k0N5
— Carnaval de Barranquilla (@Carnaval_SA) November 27, 2025
Programación oficial del Carnaval de Barranquilla 2026
PreCarnaval
Miércoles 14 de enero
• Apertura Río de Tradiciones – Gran Malecón / Malecón de Rebolo – 10:00 a. m.
Sábado 17 de enero
• Lectura del Bando – Estadio Romelio Martínez – 8:00 p. m.
Artistas: Grupo Niche, Iván Villazón y Chelito de Castro.
Domingo 18 de enero
• Bando y Coronación del Carnaval de los Niños – Plaza de la Paz – 5:00 p. m.
Viernes 23 de enero
• Jornada académica Fin de Semana de la Tradición – Cubo de Cristal – 9:00 a. m.
• Semillero del Carnaval de los Niños – Plaza de la Paz – 10:00 a. m.
Sábado 24 de enero
• Semillero del Carnaval de los Niños – 10:00 a. m.
• Fiestas de comparsas – Plaza de la Paz – 3:00 p. m.
• Encuentro de comedias – Parque Sagrado Corazón – 5:00 p. m.
Le puede interesar: Carnaval de Barranquilla celebra el talento artístico y abre convocatoria para la Noche de Orquestas 2026
Domingo 25 de enero
• Fiesta de danzas y cumbias – Plaza de la Paz – 10:00 a. m.
• Paco Paco – Centro Comercial Carnaval – 3:00 p. m.
Miércoles 28 de enero al 1 de febrero
• Coronación de reinas populares – Barrios de la ciudad – Desde las 2:00 p. m.
Sábado 31 de enero
• Encuentro de comedias – Gran Malecón – 5:00 p. m.
Miércoles 4 de febrero
• Prueba de talento del Reinado Popular – Teatro José Consuegra Higgins – 3:00 p. m.
🎉¡PROGRAMACIÓN OFICIAL!🤩🎉 #CarnavalDeBarranquilla2026 una Fiesta que promete ser única con nuevos espacios y más de 40 eventos, exaltando nuestros hacedores.💃🏻
¡Agéndate desde ya!#QuienLoViveEsQuienLoGoza pic.twitter.com/dPT0q7ccvo
— Carnaval de Barranquilla (@Carnaval_SA) November 26, 2025
Viernes 6 de febrero
• Guacherna Esthercita Forero – Carrera 44 – 5:00 p. m.
Sábado 7 de febrero
• Paco Paco – Centro Comercial Viva – 3:30 p. m.
• Encuentro de comedias – Malecón de Rebolo – 5:00 p. m.
Lea aquí: El Carnaval de Barranquilla se toma Nueva York con toda su sabrosura y alegría
Domingo 8 de febrero
• Desfile del Carnaval de los Niños – Carrera 53 – 11:00 a. m.
Carnaval
Jueves 12 de febrero
• Noche del Río / Baila La Calle – Par Vial Cra. 50 – 6:00 p. m.
Viernes 13 de febrero
• Coronación de los reyes del Carnaval – Estadio Romelio Martínez – 8:00 p. m.
• Noche de Orquestas – Par Vial Cra. 50 – 5:00 p. m.
Sábado 14 de febrero
• Batalla de Flores – Vía 40 – 11:00 a. m.
• Desfile del Rey Momo – Calle 17 – 2:00 p. m.
• Noche de Orquestas – Par Vial Cra. 50 – 5:00 p. m.
• Gran Concierto del Carnaval – Estadio Romelio Martínez – 7:00 p. m.
Más noticias: Michelle Char lleva el brillo del Carnaval de Barranquilla a Nueva York
Domingo 15 de febrero
• Gran Parada de Tradición – Vía 40 – 12:00 p. m.
• Festival de Orquestas – Par Vial Cra. 50 – 5:00 p. m.
• Festival de Letanías – Barrio Abajo – 6:00 p. m.
Lunes 16 de febrero
• Gran Parada de Comparsas – Vía 40 – 12:00 p. m.
• Elección y coronación de la Reina Popular 2026 – Plaza de la Paz – 7:00 p. m.
• Encuentro de comedias – Parque Almendra – 5:00 p. m.
Martes 17 de febrero
• Desfile de Joselito – Carrera 54 hasta Barrio Abajo – 3:00 p. m.