Galería Elsa Piñeres
Galería Elsa Piñeres
Galería Elsa Piñeres
20 Nov 2025 04:28 PM

Disfruta gratis de La feria SIE7E 5INCO que celebra una década promoviendo el arte contemporáneo

María Beatriz
López
Este jueves será su apertura.

La feria de arte SIE7E 5INCO llega a su X edición consolidada como una de las plataformas independientes más importantes para la circulación del arte contemporáneo en Colombia. Bajo el lema “Pequeños formatos, grandes historias”, esta edición conmemorativa será gratuita y abrirá sus puertas al público el jueves 20 de noviembre en Elsa Piñeres Galería, escenario donde comenzará una celebración que honra diez años de trabajo continuo en la promoción, visibilización y reconocimiento del talento artístico del país, con especial énfasis en la región Caribe.

Desde su nacimiento, SIE7E 5INCO ha evolucionado de forma orgánica y sostenida. Pasó de reunir 35 artistas en su primera edición a convertirse en un espacio que este año congrega a 150 creadores con más de 400 obras, disponibles entre el 20 de noviembre y el 20 de enero. Con esta participación histórica, la feria reafirma su compromiso con la diversidad técnica, conceptual y estética que caracteriza el arte contemporáneo nacional.

Le puede interesar: Vanessa Pulgarín: la colombiana que nos representa en Miss Universo 2025, ¿nos traerá la corona?

A lo largo de sus diez años de trayectoria, la feria ha construido un modelo de circulación accesible, cercano y dinámico, que ha permitido fortalecer el coleccionismo local, impulsar nuevas audiencias y consolidar una comunidad creativa que dialoga a través de múltiples lenguajes: pintura, escultura, fotografía, dibujo, video, arte digital y ensamblaje. Cada edición ha sido un punto de encuentro entre artistas emergentes, creadores consolidados y públicos que encuentran en los pequeños formatos una puerta para acercarse al arte.

Una edición de ciudad

En su aniversario número diez, SIE7E 5INCO se proyecta como un verdadero evento de ciudad, expandiendo su programación más allá de la galería y conectando con diversos escenarios culturales. La agenda que inicia el 20 de noviembre incluye actividades en:

  • Museo de Arte Moderno de Barranquilla

  • Galería de la Aduana

  • Galería de la Plaza de la Paz

  • Casa Verde del Prado

  • Luneta 50

  • Librería Dos Mangos

Puede asistir: Mira al Centro regresa a Puerto Colombia para celebrar sus 20 años con talleres, premiación y la primera Fotomaratón 2025

Estos espacios recibirán exposiciones, charlas, talleres, recitales de poesía y obras de teatro, creando un circuito artístico interdisciplinar que celebra la creatividad desde múltiples orillas.

Además, del 13 de noviembre al 13 de febrero, Barceló Galería presentará la exposición “Desde la tierra”, sumándose a esta ruta cultural que amplía el alcance de la feria a un tejido artístico más amplio y diverso.

Nacimiento de la Fundación SIE7E 5INCO

Uno de los momentos más significativos de esta edición será el lanzamiento oficial de la Fundación SIE7E 5INCO, una entidad creada para fortalecer la misión social, investigativa y formativa que la feria ha impulsado durante una década. Con esta nueva estructura institucional, la feria busca consolidar alianzas estratégicas, fomentar la profesionalización del sector cultural y desarrollar proyectos que beneficien a artistas, gestores y públicos en todo el territorio.

“Esta décima edición no es una llegada, sino un punto de partida. El arte sigue siendo para nosotros un espacio de encuentro, riesgo y posibilidad, y nuestra misión es seguir creando condiciones para que los artistas puedan crecer y conectar con públicos diversos. SIE7E 5INCO es hoy un evento de ciudad, y esta celebración es la prueba de que las pequeñas historias siguen transformando nuestro paisaje cultural”, afirmó Elsa Piñeres, galerista, fundadora y vocera de la feria.

Una década que abre camino

Con el respaldo de la Alcaldía Distrital, la Gobernación del Atlántico y aliados del sector público y privado —entre ellos Gases del Caribe, Autotropical, Grupo Empresarial Oleoflores, The Glenlivet y La Hechicera—, SIE7E 5INCO mira hacia el futuro con el deseo de expandir su comunidad y fortalecer su impacto en el ecosistema artístico.

Diez años después de su aparición, esta feria no solo celebra su pasado, sino que reafirma un camino abierto a nuevas voces, nuevas miradas y nuevas historias. Un futuro que, como siempre, podrá contarse en una obra de pequeño formato.