Decimeros en Malambo
Decimeros en Malambo
Prensa Malambo
16 Jul 2025 05:59 PM

¡Ponte la pollera y el sombrero!: Malambo vibra con el XXVI Festival de Decimeros y Bailadores de Cumbia

María Beatriz
López
Este 18 y 19 de julio.

Este 18 y 19 de julio, Malambo se viste de fiesta y tradición con la edición número 26 del Festival de Decimeros y Bailadores de Cumbia, una cita con la palabra, el tambor y las raíces caribeñas que promete llenar de ritmo, memoria y folclor la Plaza Marcos Valencia.

Apoyado por la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Malambo, este festival se ha convertido en un verdadero patrimonio vivo del Caribe colombiano, donde decimeros, bailadores y músicos de toda la región se dan cita para celebrar lo que somos como pueblo: arte, identidad y resistencia.

“Este festival es un acto de resistencia cultural. Aquí la palabra, la memoria y la danza se entrelazan para reafirmar lo que somos como pueblo Caribe”, expresó Adalberto Peralta Suárez, director del Instituto Municipal de Cultura, durante la rueda de prensa de lanzamiento.

Le puede interesar: 3 Festivales pal paladar: Festival Yucalízate, del Frito y Raspao dinamizarán la economía en Malambo

Un fin de semana pa’ no quedarse en casa

Con dos días de programación intensa y cargada de tradición, Malambo reunirá a más de 24 artistas entre decimeros y percusionistas, además de cumbiambas y agrupaciones invitadas que encenderán la tarima con su sabor.

Viernes 18 de julio – Eliminatoria Municipal
Desde las 2:00 p.m., los talentos locales competirán para definir al representante oficial de Malambo en la gran final. Aquí la décima y el tambor se convierten en herramientas para contar historias, rendir homenaje a la tierra y conectar generaciones.

Sábado 19 de julio – Gran Festival Regional
La cita es desde las 2:00 p.m. con el tradicional Desfile de Cumbiambas, que recorrerá las principales calles del municipio.
A las 4:00 p.m., arranca la competencia final con 12 decimeros y 12 percusionistas de distintos municipios del Caribe, en una tarima donde el talento y la pasión serán protagonistas.
La jornada cerrará por lo alto con un gran concierto musical, a cargo de artistas vallenatos y folclóricos invitados. ¿Quiénes son? ¡Sorpresa hasta la noche del evento!

Un homenaje a dos leyendas del folclor

Este año, el Festival rinde un merecido homenaje a dos grandes guardianes de la cultura:

Lisandro Polo Rodríguez, músico, gestor cultural y director del grupo Tambó. Fue Rey Momo del Carnaval de Barranquilla 2016 y es creador de espacios icónicos como La Noche de Tambó y la Cumbre Cumbiambera.

Andrés Avelino Varela López, bailador tradicional y fundador de la Cumbiamba ‘Sí Podemos’ del Adulto Mayor. Su vida ha sido dedicada a conservar la danza y el legado de Malambo. Ha sido reconocido con el Premio a la Longevidad por su liderazgo y entrega a la cultura.

Desde la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, se destacó el compromiso con la preservación de estas expresiones culturales. Lázaro Cotes, asesor de Patrimonio, anunció que ya se avanza en el Plan Especial de Salvaguardia de la Décima, un paso clave para que esta tradición siga viva en las nuevas generaciones.

“La décima y la cumbia no solo son arte; son la voz de nuestros abuelos, la historia de los barrios, la esencia del Caribe que no se deja apagar”, afirmó Cotes.

Por su parte, la alcaldesa de Malambo, Yenis Orozco Bonett, invitó a toda la comunidad a sumarse a esta celebración:

“Este festival le muestra al país y al mundo el corazón de nuestra gente. ¡Los esperamos este fin de semana para celebrar la vida, la cultura y lo que somos!”

Le puede interesar: Jornada Equina en Malambo benefició a más de 80 animales de tracción