Exalcalde de Barranquilla habla de la paz total
Jaime Pumarejo, paz total.
Tomada de X: Jaime Pumarejo
27 Jul 2025 11:18 AM

Exalcalde de Barranquilla lanza críticas a la paz total, propone proyecto de ley “Colombia sin Miedo”

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
Señaló que, no se puede seguir premiando a la delincuencia.

Jaime Pumarejo, exalcalde de Barranquilla, lanzó fuertes críticas a la paz total del Gobierno. Para Pumarejo Heins este un premio para los bandidos y un pésimo mensaje.

Ante esto, propone el proyecto de ley “Colombia sin Miedo”, con el cual, busca que todos los antisociales que hayan cometido crímenes de lesa humanidad o estén imputados por ello, no les suspendan las penas. Asimismo, señaló que, debe volverse ilegal que cualquier infractor que use arma de fuego pueda tener beneficios.

"Que tenga que ser detenido preventivamente, mientras espera su juicio y tenga que ser imputado por obligación; es decir, declarémosle la guerra, a quien usa armas y la violencia, para atentar contra el colombiano que quiera llegar a su trabajo. Ellos son los enemigos, no el pueblo colombiano", expresó Pumarejo.

Le puede interesar: Inicio la renovación de la cancha sintética de Fredonia en Cartagena, con una inversión de más de $1.211 millones

Para el exalcalde de la capital del Atlántico, la iniciativa gubernamental de paz total es denigrante para los colombianos que se levantan a ganarse el sustento diario.

"Es decir, aquí están premiando al bandido y denigrando de la persona que decide hacer las cosas legalmente; aunque sean más difíciles y cuesten más".

Aseveró que, por incapacidad del Estado no pueden mantener a los transgresores tras las rejas sin que sigan delinquiendo. Ante este panorama, manifestó que, esto no significa que se les otorgue beneficios, sino que el Inpec debe cambiar o liquidarse.

De acuerdo con Pumarejo, esto con el fin de abrirle paso a una nueva entidad que pueda dar tranquilidad.

Le puede interesar: Aplazan partido entre Real Cartagena y Leones tras fallas en el Aeropuerto Internacional

"¿Por qué no entregársela a la Policía? En donde hay una reglamentación, en donde si un policía incumple puede ser rápidamente separado del cargo y no el Inpec que te monta un sindicato", precisó. 

Sin embargo, espera que el Inpec mejore, ya que, a su juicio, en la actualidad, "no está brindando garantías"

De otro lado, afirmó que, el país se está olvidando de la delincuencia común. Según expresó, en todas las ciudades de Colombia hay un problema, que se remonta a una dificultad de índole nacional, como consecuencia de la falta de herramientas para el personal de la rama judicial.

"Los jueces, los fiscales no tienen las herramientas suficientes para agarrar al atracador que te atraca con arma de fuego porque caen en un vacío legal".

Le puede interesar: Alcalde de Cartagena solicita informe tras fallas en el Aeropuerto Internacional