El Hogar infantil fue cerrado por el ICBF.
El Hogar infantil fue cerrado por el ICBF.
Cortesía ICBF
5 Mayo 2025 05:19 PM

ICBF cerró Hogar infantil en el sur de Bogotá ante denuncias de abuso sexual

Diana
Cabrera
Las autoridades investigan las denuncias presentadas por presuntos delitos contra la libertad, integridad y formación sexual.

El Hogar Infantil Canadá Sede F en la Ciudad de Bogotá fue cerrado de forma temporal por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la Dirección Regional de Bogotá.

La decisión según la entidad se tomó luego de instaurar una denuncia penal ante la Fiscalía contra uno de los trabajadores de la Asociación Parque Canadá, organización ejecutora del servicio por presuntos delitos contra la libertad, integridad y formación sexual.

El ICBF en un comunicado señaló que el trabajador fue denunciado por estos delitos, de acuerdo con el Código Penal, y luego de recoger denuncias y quejas de familias del hogar infantil. 

“La medida involucra adelantar los procesos administrativos y sancionatorios, no solo frente a la ejecución contractual sino también a la personería jurídica de la Asociación como entidad prestadora del servicio”, sostuvo.

Lea más: En Barranquilla ya no le temen a los arroyos cuando llueve, sino a menores que salen a atracar

Apuntó la entidad que además ha solicitado a la Fiscalía la celeridad en la investigación abierta para la pronta captura del denunciado como medida preventiva durante el proceso que se adelanta.

“Para el ICBF es inadmisible que esta situación se presente en un espacio que ha sido confiado a la entidad ejecutora para el cuidado y protección, una unidad de atención que cuenta con cámaras de vigilancia en las instalaciones, rutas de reacción y equipos que ejercen la supervisión; por tanto, ha determinado este cierre temporal de acuerdo con la visita de inspección, vigilancia y control realizada y la conversación sostenida con las familias”, dijo.

Apuntó que también se iniciarán actuaciones disciplinarias que permitan establecer si en el manejo de la queja de la familia los funcionarios públicos y supervisores del contrato actuaron conforme a las rutas establecidas para tal fin.

“Durante el cierre temporal, se brindará acompañamiento psicosocial y se ofrecerá a las familias condiciones para la atención en otras unidades de servicio, mientras se adelantan todas las acciones necesarias para restablecer condiciones de operación en el marco del debido proceso”, manifestó. 

Le puede interesar: Más de 10 presuntos miembros del Clan del Golfo, capturados en Cartagena y municipios cercanos

Recalcó el ICBF que igualmente se ha determinado la presencia de equipos defensoriales para el acompañamiento de las familias que lo consideren necesario.

“Con ello podrán contar con abogado, psicólogo, trabajador social y nutricionista para que puedan reportar situaciones particulares en el marco de los procesos de restablecimiento de derechos a que haya lugar y en colaboración permanente con la fiscalía general de la nación”, subrayó.

El Bienestar Familiar afirmó que se debe dar trámite a las denuncias que se presentan en las diferentes instituciones de la entidad, para que sean las autoridades competentes las que puedan investigar y esclarecer los hechos.

“Reiteramos a la ciudadanía que toda denuncia, queja o actuación irregular con cualquiera de los operadores del servicio genera una investigación para el esclarecimiento de los hechos. Ninguna queja de una familia debe quedar sin indagación y sanción si fuera necesario. Si conoce o sospecha de cualquier tipo de vulneración de derechos contra un niño, niña o adolescente denuncia a la línea 141 del ICBF, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana”, puntualizó.