La Policía Nacional lanza el CAI Virtual: atención policial las 24 horas para todos los ciudadanos
La Policía Nacional de Colombia anunció el funcionamiento oficial del CAI Virtual, una herramienta tecnológica que brinda atención permanente a la ciudadanía a través de internet. Este nuevo canal digital fue diseñado para investigar, prevenir y atender delitos informáticos como fraudes en línea, estafas, suplantación de identidad y otros incidentes ocurridos en el ciberespacio.
Con esta iniciativa, la institución reafirma su compromiso de modernizar el servicio policial y ofrecer una respuesta oportuna y eficiente a las necesidades de los ciudadanos en el entorno digital. El CAI Virtual está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y puede ser consultado desde cualquier lugar del país.
Le puede interesar: Soledad se mantiene en alerta amarilla por efectos colaterales de la Tormenta Tropical ‘Melissa’
Una atención rápida, segura y sin desplazamientos
El CAI Virtual permite a los usuarios reportar hechos delictivos o sospechosos de manera inmediata y segura, sin necesidad de acudir físicamente a una estación de Policía. A través del portal oficial www.caivirtual.policia.gov.co, los ciudadanos pueden registrar denuncias, adjuntar evidencias digitales y recibir acompañamiento especializado por parte de personal experto en ciberseguridad.
Además de la atención directa, la plataforma ofrece consejos prácticos y campañas de educación digital, orientadas a promover el uso responsable de las redes sociales, el comercio electrónico y los sistemas de mensajería. La Policía busca que los colombianos cuenten con herramientas para identificar y prevenir intentos de fraude, estafas o extorsiones en línea.
“El CAI Virtual representa un paso firme hacia la modernización del servicio policial, brindando a la ciudadanía una respuesta oportuna frente a los delitos informáticos”, destacó el brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
Más noticias: Guarda de seguridad fue atacada por abejas africanas en zona rural de Uribia
Un escudo digital para los ciudadanos
La creación del CAI Virtual responde al aumento constante de los casos de ciberdelitos en el país, una problemática que afecta tanto a personas como a empresas. Con esta plataforma, la Policía busca fortalecer la confianza ciudadana y garantizar una atención inmediata ante cualquier hecho que ponga en riesgo la seguridad digital.
Los reportes recibidos a través del sistema son analizados por unidades especializadas en investigación tecnológica, que coordinan acciones con otras dependencias policiales para rastrear y judicializar a los responsables. De esta manera, la institución amplía su capacidad de respuesta frente a las nuevas modalidades delictivas que surgen en el entorno virtual.
Asimismo, la plataforma contribuye a la prevención del delito, al difundir material informativo sobre buenas prácticas digitales, protección de datos personales y manejo seguro de contraseñas.
Le puede interesar: “Hoy iniciamos oficialmente el cierre del proceso con las AUC”: Armando Benedetti
Canales de contacto
La Policía Nacional recuerda que, además del portal web del CAI Virtual, los ciudadanos pueden comunicarse a través de la Línea Contra el Crimen 317 896 5523 o reportar emergencias a la tradicional línea 123.
Estos canales permiten mantener una comunicación directa y continua entre la ciudadanía y la institución, garantizando atención oportuna las 24 horas del día.
Una policía más cercana en el mundo digital
Con el lanzamiento del CAI Virtual, la Policía Nacional consolida su compromiso con la innovación y la seguridad de todos los colombianos, extendiendo su presencia al mundo digital y fortaleciendo el vínculo con la comunidad.
Le puede interesar: Mototaxista cayó con moto robada en San Cristóbal: la usaba para trabajar
El objetivo es claro: proteger a la ciudadanía también en internet, donde cada día más personas trabajan, estudian, compran y se comunican.
“Con este servicio, la Policía Nacional reafirma su propósito de estar siempre disponible, brindando acompañamiento y protección tanto en las calles como en el ciberespacio”, concluyó el brigadier general Urrego Pedraza.