Exjefes de las AUC en reunión en Valledupar
Exjefes de las AUC en reunión en Valledupar
Ministerio del Interior
24 Oct 2025 02:31 PM

“Hoy iniciamos oficialmente el cierre del proceso con las AUC”: Armando Benedetti

María Alejandra
Vence
El ministro del Interior instaló el comité técnico que acompañará el fin del proceso con los excomandantes de las AUC.

Desde Valledupar, el ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció la instalación del comité técnico que acompañará el cierre del proceso con los excomandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), en el marco de la política de Paz Total del Gobierno Nacional.

El encuentro, que se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, reunió a antiguos jefes paramilitares que no se encontraban desde hace más de dos décadas. Según Benedetti, el objetivo es reconstruir la confianza con el Estado y unificar criterios de quienes fueron designados como gestores de paz.

Lea más: Baranoa celebra 169 años de historia, tradición y progreso

“El éxito de este proceso depende más de ellos que de nosotros. Lo que buscamos es fortalecer la reconciliación, el perdón y el compromiso con la Paz Total”, señaló el ministro.

Benedetti explicó que tras la instalación del comité se iniciarán recorridos por los territorios más golpeados por la violencia, donde el Gobierno planea reconstruir el tejido social y fortalecer la presencia institucional.

Más noticias: Guarda de seguridad fue atacada por abejas africanas en zona rural de Uribia

También aclaró que todas las acciones estarán sujetas a la Constitución y los decretos vigentes, bajo la orientación del presidente Gustavo Petro.

La directora del Dapre, Angie Rodríguez, calificó el evento como un “día histórico”, al destacar que se trata de un paso clave para cerrar un proceso inconcluso que lleva más de 20 años.

Lea también: Soledad se mantiene en alerta amarilla por efectos colaterales de la Tormenta Tropical ‘Melissa’

La funcionaria anunció que el Ejecutivo creará un plan de trabajo conjunto con el Ministerio del Interior y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz para desarrollar procesos de perdón en los territorios, localizar bienes entregados por las AUC que no aparecen y avanzar en la búsqueda de desaparecidos.

Por su parte, Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40 pidió perdón públicamente a las víctimas del conflicto armado y reconoció que el proceso de desmovilización fue inconcluso.

Le puede interesar: Capturan en flagrancia a “Brandon” y “Toñito” mientras recibían dinero producto de una extorsión

“Pedimos perdón desde la humildad de nuestros corazones y esperamos que algún día las víctimas puedan perdonarnos”, expresó Tovar.

El exjefe del Bloque Norte de las AUC afirmó que la falta de cierre del proceso con el Estado afectó la reparación de las víctimas y la reincorporación de los desmovilizados, lo que según dijo contribuyó al surgimiento de nuevas violencias.