Bombillo encendido referencia
Bombillo encendido referencia
Freepik
26 Sep 2025 06:01 PM

La tormenta pasó, pero la luz no llega: siguen los apagones en Sucre

María Beatriz
López
Están sin energía 208.000 usuarios en 16 de los 26 municipios del departamento.

Transcurridas 36 horas del fuerte vendaval que afectó gran parte del departamento de Sucre, la empresa Afinia confirmó que el servicio de energía eléctrica ha sido restablecido en un 95%, aunque aún persisten afectaciones en zonas rurales y en el municipio de San Antonio de Palmito, donde los daños en infraestructura fueron más severos.

El fenómeno natural, que se presentó la madrugada del miércoles 24 de septiembre, dejó sin energía a 208.000 usuarios en 16 de los 26 municipios del departamento, generando una situación de emergencia especialmente en Sincelejo, Corozal, San Onofre, Ovejas, Tolú, San Pedro, Morroa, Los Palmitos, Betulia y El Roble, entre otros.

Le puede interesar: ¡Rumba, ‘frías’ en El Bosque! Presos de ‘los Costeños’ armaron fiesta en pleno patio de la cárcel

Daños de gran magnitud

Según el reporte de Afinia, el vendaval provocó la caída de 65 postes y el colapso de una torre de alta tensión, lo cual afectó líneas troncales del sistema de distribución. Estas condiciones, sumadas a la dificultad de acceso a zonas rurales por vías en mal estado o bloqueadas por árboles y escombros, han retrasado las labores de restablecimiento.

“Más de 150 trabajadores, entre técnicos propios y contratistas, se encuentran en terreno trabajando intensamente para recuperar el servicio lo antes posible, priorizando áreas urbanas y puntos críticos como hospitales, acueductos y centros educativos”, indicó la empresa a través de un comunicado oficial.

Zonas aún sin servicio

A pesar del avance en los trabajos, ciudadanos de sectores rurales de Sincelejo, así como de municipios como San Antonio de Palmito, Toluviejo, Sampués y veredas alejadas, han reportado que llevan dos noches sin energía eléctrica, lo que ha afectado la conservación de alimentos, el funcionamiento de equipos médicos y la seguridad en las calles.

Respuesta institucional

Las autoridades departamentales, junto con organismos de emergencia y la empresa Afinia, mantienen activo un Plan de Contingencia, mientras se normaliza la situación. Se ha solicitado a los municipios priorizar la atención a personas vulnerables, adultos mayores, y centros asistenciales.

La Gobernación de Sucre y las alcaldías de los municipios afectados reiteran su compromiso con la ciudadanía e informan que mantendrán comunicación directa con Afinia para garantizar una recuperación total y segura del servicio eléctrico.

Le puede interesar: Sancionan a tripulantes de un barco por orinar y tirar desechos a la Bahía de Cartagena

RECOMENDACIONES A LOS USUARIOS AFECTADOS POR FALTA DE ENERGÍA

La Oficina Departamental de Gestión del Riesgo entrega las siguientes recomendaciones para quienes aún se encuentran sin el servicio eléctrico:

  1. Evite manipular redes caídas, postes inclinados o cables sueltos. Repórtelos de inmediato a la línea 115 de Afinia o a los organismos de emergencia local.

  2. Desconecte electrodomésticos sensibles para evitar daños por fluctuaciones de energía al momento del restablecimiento del servicio.

  3. Mantenga cargadas las linternas y dispositivos móviles. Evite el uso de velas para prevenir incendios.

  4. Conserve los alimentos en lugares frescos o con hielo si es posible. Evite consumir productos que presenten mal olor o alteración en su apariencia.

  5. Si en su hogar hay personas que dependen de equipos médicos eléctricos, comuníquese con su EPS o entes de salud para recibir asistencia prioritaria.

  6. Reporte cualquier situación crítica al número de emergencias local o a la línea única 123.

  7. Mantenga la calma, colabore con las autoridades y evite la propagación de información falsa en redes sociales.

La ciudadanía puede consultar los avances del restablecimiento del servicio a través de los canales oficiales de Afinia y seguir las indicaciones de los entes territoriales y de socorro.