Jorge Mario González Cordero
Jorge Mario González Cordero
Red de apoyo
18 Jul 2025 05:36 PM

Madre encuentra a su hijo desaparecido 16 años después en zona afectada por el conflicto armado

María Beatriz
López
Desapareció al irse a trabajar en el año 2009.

Después de 16 años de incertidumbre, dolor y búsqueda incansable, Norelbi Ferrer logró dar con el paradero de su hijo Jorge Mario González Cordero, desaparecido desde 2009 en la zona rural de Montelíbano, en el sur de Córdoba, una región marcada por la violencia del conflicto armado colombiano.

El hallazgo fue posible gracias a una articulación institucional entre la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), la Fiscalía General de la Nación y Medicina Legal, que trabajaron en conjunto para confirmar la identidad del cuerpo y coordinar su entrega digna.

El dato más sorprendente de esta historia es que fue un sueño recurrente lo que llevó a la madre hasta la vereda El Brasil, en el municipio de Tierralta, donde finalmente se hallaron los restos de su hijo. Ese indicio, sumado a la intervención técnica y humanitaria de las entidades, permitió cerrar un ciclo de casi dos décadas sin respuestas.

Le puede interesar: Autoridades investigan robo de armas de fuego en estación de Policía de Villanueva, Bolívar

La entrega del cuerpo se llevó a cabo bajo un protocolo humanitario que incluyó actos simbólicos, apoyo psicosocial y acompañamiento en el proceso de duelo. La ceremonia, organizada por la UBPD y el Grupo de Búsqueda, Identificación y Entrega de Personas Desaparecidas (GRUBE), tuvo lugar en el cementerio central de Montelíbano, donde Jorge Mario fue sepultado en medio de un homenaje lleno de simbolismo y memoria.

Fue una búsqueda impulsada por el amor de una madre y la esperanza de encontrar respuestas”, expresó Duván Velásquez, asistente forense de la UBPD, destacando el valor de la persistencia familiar en este tipo de procesos.

Le puede interesar: Bombero acusado de arrollar a joven se entregó tras intensa búsqueda y presión pública

Este caso representa solo una parte del drama humanitario que aún persiste en el San Jorge cordobés, una región donde se han reportado al menos 780 personas desaparecidas, de las cuales 260 corresponden solo al municipio de Montelíbano, según cifras de la UBPD.

La entidad hace un llamado urgente a seguir fortaleciendo las acciones de búsqueda humanitaria en los territorios más afectados por la guerra, así como a los familiares de personas desaparecidas para que se acerquen a su sede en Montería o contacten a través de los canales oficiales, con el fin de avanzar en procesos de verdad, justicia, reparación y no repetición.

Este reencuentro con la verdad —aunque doloroso— reafirma el papel de las instituciones en el esclarecimiento del pasado, pero sobre todo, la fuerza imparable del amor de una madre que nunca dejó de buscar.

Le puede interesar: Ataque sicarial dejó un hombre muerto en el barrio La Sierrita de Barranquilla