
Jugaba fútbol y un rayo le quitó la vida: tragedia en zona rural de Córdoba
Lo que era una tarde deportiva en el corregimiento de Palmira, en zona rural de Tierralta (Córdoba), terminó en tragedia. Un rayo impactó a un grupo de jóvenes que jugaban fútbol en la plaza principal del pueblo, dejando un fallecido y dos heridos.
La víctima fue identificada como Frank Jiménez, un joven que, según testigos, recibió la descarga eléctrica de forma directa. En cuestión de segundos, cayó inconsciente mientras sus compañeros corrían a pedir ayuda.
De inmediato fue trasladado al hospital San José de Tierralta y luego remitido a un centro asistencial en Montería, donde pese a los esfuerzos médicos, se confirmó su fallecimiento horas más tarde.
Le puede interesar: Adiós a las compras baratas: Trump le pone freno a Shein y Temu
El rayo también alcanzó a otras dos personas que estaban en las cercanías del campo. Ambos fueron llevados a centros asistenciales, donde permanecen bajo observación médica. Las autoridades no han revelado hasta el momento la gravedad de sus lesiones.
Este trágico hecho ocurrió el sábado 2 de agosto durante una tormenta eléctrica repentina, un fenómeno que, aunque frecuente en algunas regiones del país, sigue cobrando vidas por falta de prevención.
Le puede interesar: Lo mataron frente a su casa: asesinan a ‘Keviño’ de un tiro en la cabeza en Soledad
Hechos similares se han presentado recientemente en otras zonas del país. A finales de julio, dos hombres y un caballo murieron en Bayunca, Cartagena, tras recibir el impacto de un rayo. Las tormentas eléctricas, combinadas con actividades al aire libre, siguen siendo una combinación peligrosa.
¿Qué hacer para evitar tragedias durante tormentas eléctricas?
Aunque los rayos pueden parecer impredecibles, existen medidas simples que salvan vidas. Aquí algunas recomendaciones de expertos en gestión del riesgo:
-
Evite estar al aire libre durante una tormenta eléctrica, especialmente en espacios abiertos como canchas, campos, playas o montañas.
-
No se refugie bajo árboles altos ni estructuras metálicas. Pueden actuar como pararrayos naturales.
-
Desconecte electrodomésticos y evite el contacto con enchufes o dispositivos eléctricos durante las descargas.
-
Si está en un lugar sin techo cercano, agáchese con los pies juntos y cubra su cabeza con las manos. No se recueste en el suelo.
-
En zonas rurales o de difícil acceso, es clave que los líderes comunitarios cuenten con planes de evacuación rápida en caso de alerta de tormentas.
-
Use aplicaciones meteorológicas o siga alertas del IDEAM y medios locales para anticipar fenómenos climáticos.
Le puede interesar: De la parranda al pánico: sicarios irrumpieron en fiesta y mataron a un reciclador en Evaristo Sourdís
Las autoridades locales y organismos de emergencia hacen un llamado a la comunidad a tomar en serio estas alertas climáticas. "Estas descargas eléctricas pueden ocurrir sin previo aviso y ser letales. Por eso es vital suspender actividades al aire libre cuando se observan relámpagos o truenos", señalaron desde la Oficina de Gestión del Riesgo de Córdoba.