Avanzan elecciones atípicas en Magdalena con más de 1.700 soldados custodiando puestos de votación
El Ejército Nacional desplegó más de 1.700 soldados de la Primera División en el Magdalena, encargados de custodiar los más de 100 puestos de votación habilitados para las elecciones atípicas de este domingo para escoger al nuevo gobernador.
Seguridad bajo el Plan Democracia
El despliegue se realiza bajo el Plan Democracia, estrategia de la Fuerza Pública y los organismos de control para garantizar la seguridad y la transparencia de los comicios. El comandante general de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, resaltó el trabajo institucional y afirmó que “cada ciudadano puede ejercer su derecho al voto con libertad, seguridad y plena confianza en las instituciones”.
En la región fue instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU), apoyado por herramientas tecnológicas para coordinar la estrategia de protección de más de un millón de ciudadanos habilitados para votar.
Convocatoria tras la anulación del Consejo de Estado
Cubides señaló que “como Fuerzas Militares hemos brindado todas las garantías de seguridad cumpliendo nuestro rol como anillo de seguridad en el esquema general dispuesto por el Estado”.
El Gobierno nacional expidió el Decreto 1024 de 2025, que convocó a nuevas elecciones en el departamento tras la decisión del Consejo de Estado, entidad que anuló la elección del 29 de octubre. La Sección Quinta concluyó que el entonces gobernador electo, Rafael Martínez, incurrió en doble militancia al actuar como representante de Fuerza Ciudadana durante el periodo en que realizó su inscripción como candidato.