Concejales de Ciénaga, Magdalena, sesionan bajo reserva tras amenazas por panfleto intimidante
Las sesiones del Concejo Municipal de Ciénaga, Magdalena, fueron reanudadas a puerta cerrada, luego que la directiva de la corporación decidiera suspenderlas debido a amenazas contra cuatro de sus integrantes. La medida busca proteger la integridad de los cabildantes, mientras las autoridades investigan el origen de un panfleto en el que se declaran “objetivo militar” a dirigentes políticos, comerciantes y residentes de la región.
Los concejales Álex Miranda Elías, Brandon Durán Ahumada, Orlando de la Rosa y Yesid Romero Orozco figuran entre los mencionados en el documento, que también incluye nombres de exconcejales y de personas del municipio de Puebloviejo.
Lea aquí: ONU denuncia castigos ilegales y posibles crímenes de guerra en la Sierra Nevada de Santa Marta
En una sesión privada de carácter extraordinario, las autoridades locales y la fuerza pública analizaron el caso y concluyeron que el panfleto no tendría origen en ningún grupo armado organizado, lo que lleva a pensar que podría tratarse de un intento de desestabilización o intimidación sin respaldo criminal.
“Después de verificar la información con las autoridades competentes, hemos determinado que el documento no tiene origen en estructuras criminales reconocidas”, señaló el secretario de Gobierno de Ciénaga, Pedro Pablo Granados, al término del consejo de seguridad.
Sin embargo, esta versión no fue bien recibida por los cabildantes. El presidente del Concejo Municipal, Carlos Padilla, manifestó su desacuerdo y advirtió que el temor entre los concejales es real, independientemente de la procedencia del panfleto.
Más noticias: Santa Marta amaneció sin agua debido a cortes en zona turística: se alargará por ocho horas
“Nos preocupa que se minimice la situación. Puede que el panfleto no tenga sello de un grupo armado, pero genera miedo y zozobra. Nuestros compañeros están inquietos, y la comunidad también”, expresó Padilla.
Entre tanto, el personero municipal, Jairo Pacheco, anunció que su despacho canalizará las denuncias para que la Unidad Nacional de Protección (UNP) determine el nivel de riesgo de los concejales mencionados y adopte las medidas de protección necesarias.
“No se puede bajar la guardia cuando está en juego la integridad de funcionarios públicos”, señaló el funcionario.
Lea también: Inician plan piloto para remover planta invasora que afecta la Ciénaga Grande de Santa Marta
Mientras tanto, en Ciénaga se respira un ambiente de tensión e incertidumbre y se esperan decisiones concretas frente a la protección de los funcionarios amenazados y la tranquilidad del municipio.