Fraude electoral
Fraude electoral
Suministrado
8 Ago 2025 03:42 PM

Grave denuncia contra diputado del Magdalena, Alberto Gutiérrez lo acusan de fraude procesal

Adolfo de Jesús
Charris Casseres
en proceso de nulidad electoral.

El diputado del Magdalena, Alberto Mario Gutiérrez Uribe, enfrenta una grave denuncia penal que podría poner en jaque la legitimidad de su elección y su permanencia en la Asamblea. La denuncia, radicada ante la Fiscalía General de la Nación, también involucra a su abogado, Ricardo Tapias López, y los señala por el presunto delito de fraude procesal. 

La acción judicial fue interpuesta por el abogado José Jorge Polo Vásquez, quien actúa como demandante en el proceso de nulidad electoral que cursa en el Consejo de Estado contra Gutiérrez Uribe. Según el documento, durante la etapa probatoria del proceso se habría presentado una declaración juramentada presuntamente manipulada del ciudadano y periodista Ayinson Javier Orozco Castañeda, quien más tarde se retractó y denunció haber sido víctima de presiones y ofrecimientos indebidos por parte del abogado del diputado.

 

La denuncia sostiene que esta actuación habría tenido como propósito inducir en error al Tribunal Administrativo del Magdalena para conseguir una decisión favorable, utilizando medios fraudulentos y desviando el curso normal de la justicia, lo que configuraría el delito de fraude procesal. 

Esta grave acusación se convierte en un nuevo escándalo que salpica a las instituciones del departamento.
El proceso de nulidad que busca dejar sin efecto la elección de Gutiérrez Uribe como diputado ya está en segunda instancia ante el Consejo de Estado, y la denuncia presentada servirá como soporte para una posible investigación penal.

A esta acción legal se suma el concepto emitido por la procuradora judicial II para Asuntos
Administrativos, Evelsy Estrella Ebrath Emiliani, quien detectó posibles irregularidades en el proceso y solicitó la compulsa de copias a la Fiscalía. 

Con este respaldo institucional, se exige ahora la
intervención urgente de un fiscal que determine si hubo delitos y quiénes son los responsables.
El expediente, identificado con los radicados 47-001-2333-000-2024-00041-00 y 00043-00, contiene los elementos probatorios clave que podrían evidenciar un intento por torcer el rumbo de la justicia electoral en el Magdalena.

Este caso pone a prueba no solo la transparencia del sistema electoral, sino también la integridad de
quienes han sido elegidos para representar al pueblo. 

De comprobarse las acusaciones, estaríamos ante un ejemplo claro de corrupción judicial y política, que exige todo el peso de la ley

Fuente
Alerta Caribe