Personería de Santa Marta denuncia ejecución irregular de millonaria obra pública que tenía acta de suspensión oficial
Inspección de la Personería a la Obra.
Cortesía Personería de Santa Marta.
16 Mayo 2025 12:38 PM

Personería de Santa Marta denuncia ejecución irregular de millonaria obra pública que tenía acta de suspensión oficial

Angy
Cueto Martínez
Obra del Patio-Taller El Líbano se ejecutaba sin autorización legal ni supervisión técnica. Se advierte posible detrimento patrimonial.

La Personería Distrital de Santa Marta denunció públicamente la ejecución irregular del contrato de obra LP SETP SM 003 de 2023, destinado a la construcción del Patio-Taller El Líbano, una infraestructura clave para el Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP). Según la entidad, el contratista TICOM S.A.S. habría continuado la ejecución de la obra pese a estar suspendida oficialmente desde el pasado 21 de marzo, sin contar con acta de reinicio ni autorización de las autoridades competentes.

El hallazgo fue documentado en el marco del Proceso Preventivo PP 002 de 2025, tras visitas de inspección realizadas los días 30 de abril y 2 de mayo, en las que se evidenció actividad constructiva activa en el sitio, lo que contradice la vigencia del acta de suspensión 003. La situación fue registrada mediante fotografías, videos y testimonios de trabajadores presentes en el lugar.

“Estamos frente a una grave irregularidad: el contratista avanzó en una obra suspendida sin ningún respaldo legal. Esto no solo vulnera principios esenciales de la contratación estatal como legalidad, responsabilidad y transparencia, sino que pone en riesgo el patrimonio público al ejecutar recursos que podrían no estar cubiertos por las pólizas aseguradoras”, afirmó el personero distrital, Edwar Orozco.

Le puede interesar: "Cabildos abiertos definirán el destino de la reforma laboral": Mintrabajo

La anomalía fue inicialmente advertida por un veedor ciudadano, lo que motivó la acción inmediata de la Personería y la solicitud formal al SETP para que se inicie un proceso sancionatorio contra el contratista. Además, la entidad instó a comunicar de manera urgente la situación a la aseguradora del contrato, dado el riesgo de que las actividades desarrolladas durante la suspensión queden fuera de cobertura en caso de siniestros.

“La supervisión técnica no estaba enterada de la reanudación, porque no existía tal reanudación legal. El supervisor actuaba bajo la presunción de suspensión. Sin embargo, encontramos una ejecución normal de actividades, como si no existiera acta alguna”, denunció Orozco.

Lea también: Concejo de Cartagena aprueba ocho acuerdos en el primer semestre del gobierno de Dumek Turbay

La obra fue suspendida oficialmente debido a deficiencias técnicas y de diseño que impedían su avance conforme al cronograma. Entre las principales razones se encuentran:

-Falta de diseños completos para el sistema de tratamiento de aguas residuales y su conexión al alcantarillado.

-Ausencia de diseños definitivos de rampas de acceso y de accesibilidad para personas con movilidad reducida.

-Pendientes por aprobación en los diseños de media y baja tensión eléctrica.

-Falta de suministro de agua en el sitio de obra, ya que los puntos entregados por ESSMAR carecen de servicio activo.

La Personería advirtió que este caso podría constituir una transgresión grave al régimen de contratación pública, con implicaciones disciplinarias y fiscales. De confirmarse un detrimento patrimonial, el caso podría escalar ante la Procuraduría General de la Nación o la Contraloría.