Personeros del Magdalena anuncian acciones jurídicas por crisis municipal
Los personeros municipales del Magdalena sostuvieron en Pivijay su primer encuentro departamental, en el que coincidieron en la urgencia de coordinar acciones jurídicas conjuntas para enfrentar problemas que, según advirtieron, ya afectan por igual a todo el departamento: inseguridad creciente, crisis carcelaria, fallas en salud y un deterioro generalizado de la capacidad institucional.
Edwar Orozco Oñate, personero de Santa Marta y uno de los voceros del encuentro, explicó que la articulación entre municipios dejó en evidencia un mapa común de dificultades que requiere intervenciones estructurales. “Identificamos problemáticas comunes para estructurar un plan de acción conjunto que será informado oportunamente a la ciudadanía”, señaló.
Crisis en medicamentos: un problema que supera a Santa Marta
Uno de los asuntos más críticos expuestos fue la grave afectación en la entrega de medicamentos, una situación que, según los personeros, está cerca del colapso y que ya se extendió a todos los municipios del Magdalena.
De acuerdo con Orozco, la situación amerita intervención del alto gobierno. “Elevaremos este tema a instancias nacionales. Solicitamos que la mesa de trabajo sea liderada desde el orden central para consolidar toda la información sobre las afectaciones en el departamento”, indicó.
Leer también: Contraloría inspecciona la Gobernación del Magdalena por presunto desvío de recursos públicos a campaña política
Personerías desbordadas y sin personal
El encuentro también puso sobre la mesa la debilidad institucional de las personerías de sexta categoría, que operan con plantas mínimas pese a la alta carga de funciones. Entre las conclusiones está la creación de alianzas con universidades, el fortalecimiento de vínculos con organizaciones como FENALPER y un plan para reactivar redes de apoyo regional.
Además, se mencionó el avance en herramientas tecnológicas que buscan aliviar esa carga. Orozco destacó un proyecto desarrollado con la Universidad del Magdalena basado en inteligencia artificial y que podría ser replicado en los municipios con menos personal.
Le puede interesar: El Gobierno y la Andi ponen sobre la mesa los 'puntos ciegos' de la reforma laboral
Acciones jurídicas en preparación
La Personería de Santa Marta confirmó que se adelanta la recopilación de información necesaria para nuevas acciones jurídicas que permitan enfrentar de manera estructural los problemas detectados. Estas iniciativas, aseguraron, serán comunicadas una vez finalicen los requisitos de procedibilidad.
Para los personeros, la meta es superar la lógica de respuestas aisladas o repetitivas. “Queremos aportar soluciones definitivas. No queremos seguir desgastando a los usuarios con tutelas; buscamos acciones de fondo y articuladas que mitiguen las problemáticas estructurales del Magdalena”, concluyó Orozco.