Bloqueo en Bosconia, Cesar.
Bloqueo en Bosconia, Cesar.
Cortesía de la comunidad.
31 Oct 2025 07:20 AM

Más de 700 arhuacos bloquean la vía Valledupar – Bosconia; comercio reporta pérdidas

María Alejandra
Vence
El alcalde de Bosconia, Jorge Patiño, pidió la intervención del Gobierno Nacional ante el bloqueo que mantiene paralizado el tránsito.

La tensión se mantiene en el municipio de Bosconia, Cesar, donde más de 700 indígenas arhuacos bloquean desde hace varios días la vía nacional Valledupar–Bosconia, una de las principales arterias viales que conecta la Costa Caribe con el interior del país.

El grupo indígena, respaldado por 170 mamos y autoridades tradicionales, exige la presencia del Ministro del Interior y la certificación definitiva de Zarwawiko Torres como cabildo gobernador del pueblo arhuaco, decisión que fue adoptada hace cinco años por las autoridades ancestrales y que, según los manifestantes, no ha sido reconocida por el Gobierno Nacional.

Lea también: Estudiantes de Uniatlántico denunciaron "acorralamiento" de la Fuerza Pública, el presidente Petro pidió investigar

“Nos movilizamos por orientación espiritual y mandato de los mamos para exigir respeto por nuestra autonomía, nuestro gobierno propio y las decisiones que emanan de la Ley de Origen”, expresaron los líderes indígenas.

El alcalde de Bosconia, Jorge Patiño, advirtió que la situación se ha tornado crítica por la parálisis vehicular y el riesgo de alteración del orden público.

Más noticias: Quinceañero en Tuchín terminó en tragedia: un muerto y cinco heridos

Más de 700 arhuacos bloquean la vía entre Valledupar y Bosconia
Más de 700 arhuacos bloquean la vía entre Valledupar y Bosconia
Cortesía de la comunidad.

“Tenemos muchos problemas en la vía. Respetamos el derecho a la protesta, pero este es un conflicto interno de los arhuacos que no corresponde resolver en Bosconia. Aquí hay familias atrapadas, niños durmiendo en los buses y un comercio totalmente afectado”, sostuvo.

Patiño aseguró además que ha intentado comunicarse sin éxito con funcionarios del Ministerio del Interior, mientras crece la preocupación por el desabastecimiento y la tensión entre transportadores y manifestantes.

Lea aquí: Muere en accidente de tránsito, hijo del alcalde de San Antero, Córdoba

Por su parte, Milton Cotamo, presidente de Undeco en el Cesar, advirtió que la economía local está prácticamente detenida. “Los negocios están solos, los restaurantes cerrados y los hoteles vacíos. Bosconia vive del comercio y del paso vehicular, y hoy todo está paralizado”, indicó.

Cotamo calificó de “inhumano” el bloqueo y pidió una intervención inmediata. “Aquí hay conductores varados desde hace más de 24 horas sin agua ni comida. El Gobierno no puede permitir que un conflicto interno indígena paralice el país”, agregó.

Lea también: La Procuraduría anunció "investigación rigurosa", por hechos violentos en Uniatlántico

Las autoridades locales y gremiales insisten en un llamado al diálogo para evitar enfrentamientos y restablecer la movilidad en este corredor estratégico del Cesar.

Fuente
Sistema Integrado de Información