Giovanna Pallares Carmona
Giovanna Pallares Carmona,
Cortesía
3 Sep 2025 06:47 AM

Mujer en Cartagena quedó sin pezones tras cirugía de reducción mamaria desde 2022: el caso está en instancias legales

Danna Belén
Jurado Ortega
La mujer busca que se le realice una cirugía reconstructiva que le permita recuperar parte de su vida personal y sexual.

Lo que debía ser una cirugía estética para mejorar su calidad de vida terminó en un calvario para Giovanna Pallares Carmona, una mujer cartagenera de 33 años que tras someterse a una reducción mamaria perdió sus pezones, enfrenta graves consecuencias físicas y emocionales, y mantiene un proceso legal contra el médico que la operó.

Según su abogado, Eric Urueta, Giovanna contrató en 2022 los servicios de un cirujano plástico reconocido en la región, con consultorios en varias ciudades del país. La intervención tuvo un costo cercano a los 20 millones de pesos y se realizó en una clínica donde, de acuerdo con la versión de la defensa, el especialista habría alquilado un quirófano sin garantizar los cuidados postoperatorios necesarios.

“Desde el principio se evidenció la falta de acompañamiento. El médico nunca estuvo pendiente del posoperatorio, enviaba a su esposa o a una enfermera, y cuando aparecieron las primeras señales de complicación no actuó con la diligencia debida”, afirmó Urueta en entrevista con Alerta Cartagena.

Puede leer: Niegan tutela que suspendía obras en ocho colegios públicos de Cartagena

Tres días después de la cirugía, la enfermera notificó que los pezones no evolucionaban bien, presentaban signos de infección y riesgo de necrosis. Sin embargo, no se tomaron medidas oportunas y, finalmente, los pezones se desprendieron. Desde entonces, Giovanna vive con las secuelas físicas y psicológicas de la pérdida.

El caso ya cursa en dos instancias: el Tribunal de Ética Médica, donde se analiza una eventual sanción disciplinaria, y la Fiscalía General de la Nación, que adelanta una investigación penal por el delito de lesiones personales. Además, la víctima y su abogado preparan una demanda civil de responsabilidad médica para reclamar indemnización por los perjuicios causados.

Lee aquí: Del Caribe a la capital: el primer tren del Metro de Bogotá parte desde Cartagena

Giovanna asegura que durante tres años fue engañada con falsas promesas de nuevas cirugías reconstructivas que nunca se realizaron. “Ella ahorró toda su vida para pagar esa operación porque padecía problemas físicos y emocionales por el tamaño de sus senos. Hoy no solo perdió sus pezones, sino también su autoestima, su relación de pareja y la posibilidad de amamantar si decidiera tener otro hijo”, explicó su abogado.

El impacto emocional ha sido tan fuerte que la mujer recibe actualmente tratamiento psicológico. Más que una compensación económica, lo que busca es que se le realice una cirugía reconstructiva que le permita recuperar parte de su vida personal y sexual.

Le puede interesar: Autoridades y docentes establecen acuerdos tras quejas por infraestructuras educativas en Cartagena

El abogado también recordó que este no sería el único caso en la región relacionado con denuncias de supuestas malas prácticas médicas, lo que abre la reflexión sobre la importancia de acudir primero al sistema de salud formal.

Mientras tanto, Giovanna espera que la justicia actúe con celeridad y que el responsable responda por los daños ocasionados. Su mayor deseo, dice, es poder volver a sentirse plena como mujer y recuperar la confianza que perdió tras aquella cirugía fallida.