Nuevas rutas aéreas impulsarían el desarrollo turístico y empresarial de La Guajira
El departamento de La Guajira se prepara para mejorar su conectividad aérea con el fin de fortalecer el turismo, la movilidad y dinamizar la actividad comercial y económica de la región.
Se trata de la entrada de Satena a nuevas rutas de la región Caribe. Así lo confirmó Iván Alvear, empresario turístico de La Guajira, quien explicó que tras varias gestiones adelantadas en Bogotá con la aerolínea estatal, se ha logrado este avance que permitirá ampliar las opciones de vuelo hacia y desde Riohacha.
Puede leer: Denuncian presuntas irregularidades en votaciones de la consulta del Pacto Histórico en el Atlántico
De acuerdo con el funcionario, Satena busca consolidar su presencia en el Caribe colombiano, fortaleciendo la integración entre ciudades como Barranquilla, Montería, Valledupar, Riohacha y Aguachica. “El propósito es conectar la región y facilitar la movilidad tanto turística como corporativa”.
Los nuevos vuelos serían operados con aviones ATR con capacidad para 19, 42 y hasta 70 pasajeros, adaptados a las condiciones del aeropuerto de Riohacha. Según el funcionario, se busca que estas operaciones puedan iniciar en el mes de noviembre, aprovechando la temporada de fin de año.
“Estamos trabajando aceleradamente para lograrlo. Lo interesante es que esta vez se está planificando todo de forma integral: desde la promoción del destino hasta la sostenibilidad de las rutas. No se trata solo de traer aviones, sino de garantizar ocupación y continuidad”, indicó Alvear.
Las rutas más avanzadas en el proceso son Barranquilla–Riohacha y Riohacha–Valledupar, trayectos que en el pasado funcionaron, pero que por costos y baja demanda dejaron de operar. Con el nuevo plan, se espera revitalizar estas conexiones e impulsar la actividad turística, étnica, comercial y de salud en el departamento.