
Lo que revela el informe de Fonducar sobre los $16.350 millones invertidos en Cartagena
Según un reciente informe de la Fundación Cívica Pro-Cartagena (Funcicar), las tres alcaldías locales de la ciudad contrataron 16 procesos por un valor total de $16.350 millones en 2024.
Este monto, que incluye adiciones, es inferior al de años anteriores, lo que se atribuye a un presupuesto asignado por el Distrito de $21 mil millones, con $7 mil millones, en teoría, para cada localidad.
Sin embargo, la realidad fue que, la Localidad 1, Histórica y del Caribe Norte, celebró más recursos de las tres alcaldías, con $5.629 millones, seguida por la Localidad 2, De la Virgen y Turística, con $5.534 millones, y la Localidad 3, Industrial y de la Bahía, con $5.186 millones.
Lea también: ¡Orgullo cartagenero! Bomberos se certifican en Guainía como expertos para combatir incendios forestales
Según el informe, el 91% de los recursos se invirtió en obras, principalmente en escenarios deportivos, parques y obras viales. Por ejemplo, la totalidad de los procesos de las Localidades 1 y 3 fueron para obras, mientras que la Localidad 2 registró inversiones en prestación de servicios para actividades deportivas, culturales y protección animal.
En cuanto a la obras que contrataron las Localidades que fueron principalmente en escenarios deportivos, contaron con una inversión total de $4.538 millones, seguida de obras en parques por $4.088 millones y obras viales por $3.756 millones. También hubo obras de mejoramiento de vivienda en la Localidad 3 y mantenimiento de canales de drenaje en la Localidad 1.
Ante este panorama, la directora de Funcicar, Carolina Calderón Guillot, señaló que la contratación pasó "principalmente de prestación de servicios con ESAL en años anteriores, a obras en 2024".
Según el informe, las localidades 1 y 3 celebraron todos sus procesos mediante modalidades competitivas, mientras que la Localidad 2 utilizó la contratación directa con EDURBE y un régimen especial. Las alcaldías locales contrataron el 85% de sus recursos a través de procesos de selección abreviada.
Mientras que, en los procesos competitivos, las administraciones locales lograron adjudicar el 87% de los contratos por un precio menor al ofertado.
Lea además: Así se vivió el Animal Fest Cartagena: más de 4 mil perros y gatos atendidos
A pesar de estas mejoras, el informe de Funcicar identificó que en el 71% de los procesos solo un proponente quedó habilitado, lo que, según la organización, indica que no hubo competencia real.