
Santiago Botero presenta su paquete de propuestas presidenciales: ¿El Bukele colombiano?
En medio de una entrevista con el Noticiero Popular de La Cariñosa, el candidato presidencial Santiago Botero habló de su paquete de propuestas, en la que expuso su visión para enfrentar la inseguridad y la impunidad en Colombia. Botero, quien dejó su vida empresarial para dedicarse a la política por “un mandato de Dios”, plantea reformas profundas y polémicas, centradas en la justicia, la seguridad y la soberanía nacional.
1. Reforma total a la justicia y fin de la impunidad
Botero contó que el sistema judicial colombiano está “secuestrado” por organismos internacionales y acuerdos que, según él, impiden que jueces, policías y militares actúen con contundencia. Proponer una reforma constitucional para “darle dientes” a la justicia, aumentar el número de jueces, dotarlos de tecnología y recursos, y unificar los sistemas judiciales para acabar con lo que llama “la guachafita” de la impunidad, donde solo 5 de cada 100 delincuentes paganos por sus crímenes.
2. Pena de muerte para asesinos, violadores y corruptos que causan muertes
La propuesta más polémica de Botero es la implementación de la pena de muerte, inicialmente para asesinos y violadores, pero también para políticos corruptos responsables de muertes, especialmente en el sistema de salud. Para lograrlo, planea convocar una Asamblea Nacional Constituyente y someter el tema a consulta popular, asegurando que “los colombianos deben decidir”.
3. Cárceles de máxima seguridad al estilo El Salvador
Botero anunció la construcción de nuevas cárceles de máxima seguridad, inspiradas en el modelo salvadoreño, que denominaría “100 años de soledad”. Su objetivo es que los delincuentes teman a la justicia y que ser bandido deje de ser un “buen negocio y de bajo riesgo”.
4. Ley de punto final y borrón y cuenta nueva
El propone una “ley de punto final”: todo delito cometido antes del 7 de agosto (fecha de inicio de su eventual mandato) sería perdonado para enfocarse en castigar severamente a quienes delincan a partir de esa fecha. “No me puedo meter en la historia, quiero trabajar de aquí para adelante”, afirmó.
5. Conmoción interior y fortalecimiento de la fuerza pública
Botero asegura que, de ser elegido, declarará la conmoción interior para fortalecer la autoridad de jueces, policía y ejército, y permitir el uso efectivo de la fuerza contra el crimen. Criticó que hoy los policías y militares no pueden actuar por temor a represalias legales y prometió cambiar esa realidad.
6. Armas para ciudadanos y “policías cívicos”
Otra de sus propuestas es facilitar la compra legal de armas a los ciudadanos, quienes recibirían capacitación y podrían convertirse en “policías cívicos” aliados de la fuerza pública.
7. Ruptura de acuerdos internacionales que limitan la justicia
Botero plantea retirar a Colombia de acuerdos internacionales, como el Protocolo de Roma y otros tratados de derechos humanos, que según él, “protegen a los bandidos” y limitan la soberanía nacional en materia de justicia y seguridad.
8. Mano dura contra grupos armados ilegales
Sobre las disidencias de las FARC, el ELN y otros grupos armados, Botero promete que no habrá contemplaciones: "Aquí la gente le tiene que tener miedo a delinquir. El que la haga, la paga".
Las propuestas de Santiago Botero ya generan debate nacional por su tono radical y su promesa de “mano dura” contra el crimen. Mientras algunos sectores aplauden su determinación, otros advierten sobre los riesgos legales y humanitarios. Lo cierto es que Botero ha puesto sobre la mesa un plan de gobierno que no deja indiferente a nadie y que, de llegar a la presidencia, promete transformar de raíz el sistema de justicia y seguridad en Colombia.