
De acuerdo con las más recientes estadísticas de la Policía Nacional, la ciudad de Sincelejo (Sucre) registra los índices más bajos de hurto a personas y establecimientos comerciales en toda Colombia.
La capital de Sucre mostró una tendencia sostenida a la baja. En el delito de hurto a comercio, ocupa el primer lugar a nivel nacional en materia de reducción, con una tasa de 30,9 casos por cada 100.000 habitantes, lo que representa una reducción del 49 % frente al mismo periodo de 2024.
En cuanto al hurto a personas, comparte el liderazgo con Manizales, ambas con una tasa de 137,7 casos por cada 100.000 habitantes, una caída del 23 % respecto al año anterior. Las cifras contrastan con las de Bogotá (1.262), Medellín (642), Cali (597) y Barranquilla (562), donde las tasas son hasta ocho veces más altas.
La ciudad de Sincelejo lidera el ranking nacional y se consolida como un modelo en la reducción del multicrimen. Delitos como la extorsión, el hurto a residencias, el robo de motocicletas y los homicidios también presentan una tendencia descendente.
“Estos resultados son el reflejo de un trabajo articulado con nuestra Fuerza Pública, la Fiscalía, la judicatura y la ciudadanía activa. Estamos consolidando nuestro modelo integral para la seguridad en los territorios”, señaló el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, quien ha impulsado el Modelo de Seguridad “Sincelejo, Ciudad Segura”, una estrategia que involucra a la Policía, el Ejército, la Fiscalía y la comunidad en acciones conjuntas contra el crimen organizado.
Otro resultados destacados
La ciudad también ha registrado la reducción de homicidios en más del 62 % frente a 2022 y más del 72 % respecto a 2023, año en el que la ciudad fue catalogada como una de las más inseguras del mundo.
En reconocimiento a estos avances, el presidente Gustavo Petro y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacaron públicamente los resultados del modelo. Incluso, resaltaron que por primera vez en la historia, Sincelejo no registró homicidios durante el mes de julio, un hecho sin precedentes en la capital sucreña.
Con estos indicadores, Sincelejo pasa de ser una de las ciudades más violentas a convertirse en referente nacional en materia de seguridad ciudadana.