Sincelejo tendrá cobertura universal durante el 2026 del Programa de Alimentación Escolar (PAE)
El alcalde de Sincelejo, Yair Acuña, anunció cobertura universal del Plan de Alimentación Escolar, PAE, durante el 100% del Calendario Escolar 2026 favoreciendo a cerca de 50 mil niños, niñas, jóvenes y adolescentes quienes tendrán garantizada la alimentación escolar garantizada durante los 180 días del calendario escolar.
Confirmó el inicio de gestiones para que también se pueda atender durante los periodos de receso estudiantil, lo que se conoce como el esquema PAE+ y al tiempo destacó la labor de la UAPA que acompaña con aportes importantes en esta materia por lo que ha solicitado esfuerzo adicional, para que de manera conjunta se pueda abrir la puerta al segundo beneficio para todos los estudiantes de instituciones oficiales en Sincelejo.
Lea aquí: Vía Santa Marta – Barranquilla tendrá cierres parciales esta semana por trabajos de parcheo
Dice el alcalde que el paso a la cobertura universal y extendida impactará directamente en miles de estudiantes, asegurando la ingesta de nutrientes esenciales que a menudo se ven limitados en los hogares, especialmente en periodos de vacaciones.
Agregó Yair Acuña, que Sincelejo, con esta política, se posiciona a la vanguardia como una de las pocas ciudades que garantiza la universalidad y la atención continúa durante todo el calendario, marcando una diferencia sustancial respecto al promedio.
Más noticias: Abogado de Nicolás Petro denuncia que fiscal Laborde canceló inspección judicial a su despacho
Según el informe de la Alcaldìa, la matrícula oficial de Sincelejo está compuesta por cerca de 50.000 estudiantes, todos ellos ahora beneficiarios del PAE extendido, un apoyo vital para las familias.
A nivel nacional, la cobertura del PAE en Colombia se ha mantenido alrededor del 79% al 80% de la matrícula oficial, según cifras de 2023, beneficiando a cerca de 5.9 millones de estudiantes y el desafío persistente radica en alcanzar la cobertura total y, crucialmente, la extensión de la atención durante el receso escolar.
Lea también: TransCaribe anuncia para 2026 nueva flota de buses, más rutas, pagos con tarjeta y transporte acuático
“La trascendencia de esta política no solo es nutricional; es una herramienta poderosa contra la deserción y la desigualdad. La alimentación garantizada durante el receso escolar se convierte en un fuerte incentivo para la matrícula y el regreso a clases", dijo el alcalde Yahir Acuña.
Finalmente, dijo que al asegurar el 100% de cobertura durante el 100% del calendario, el municipio asume un liderazgo nacional en la defensa de los derechos de la niñez.