TransCaribe anuncia cambios en 2026
TransCaribe anuncia cambios en 2026
TransCaribe/Instagram
18 Nov 2025 05:17 PM

TransCaribe anuncia para 2026 nueva flota de buses, más rutas, pagos con tarjeta y transporte acuático

Elsa
Barrera
En 2026, TransCaribe estrenará mejoras que buscan agilizar la movilidad en Cartagena, con buses nuevos y pagos más fáciles.

El sistema de transporte masivo de Cartagena, TransCaribe, anunció una serie de cambios y novedades que empezarán a materializarse en 2026, durante la celebración de sus 10 años de operación.

Las mejoras incluyen desde nuevos buses y rutas, hasta la posibilidad de pagar con tarjetas de crédito y débito, pasando por proyectos de ampliación de estaciones y transporte acuático.

Lea aquí: Fiestas de Independencia generaron $328.000 millones e impulsaron la economía local de Cartagena

En un panel realizado este martes 18 de noviembre en el Patio Portal, llamado “Visión 2026”, la gerente de TransCaribe, Ercilia Barrios, explicó que estos cambios buscan mejorar la experiencia de los más de 115.000 usuarios diarios del sistema y responder a las necesidades de movilidad de la ciudad.

“Hoy celebramos la transformación que ha sufrido Cartagena en estos diez años con la operación de TransCaribe, la transformación en infraestructura que representó la implementación del sistema, y la transformación ambiental de la ciudad con la operación de un transporte masivo impulsado con energías limpias”, aseguró Barrios Flórez.

Más noticias: Expulsan de Cartagena a estadounidense por alterar el orden público y no pagar la cuenta en restaurantes

Nueva flota y rutas más eficientes

Uno de los cambios más importantes será la llegada de 55 nuevos buses, que empezarán a operar en mayo de 2026. Según Barrios, “vamos a fortalecer con esos buses a las rutas existentes que necesitan aumentar vehículos, como las rutas de Bocagrande, pero también vamos a crear nuevas rutas que obedecen a las necesidades que ha planteado la comunidad”.

La Unión Temporal Movilizamos Cartagena, conformada por SITTCA y Wisdom Technology, será la encargada de suministrar la flota. De los 55 buses, 49 funcionarán a gas natural vehicular cumpliendo la normativa ambiental Euro VI, mientras que seis serán eléctricos, con cero emisiones y muy bajo nivel de ruido, lo que aportará un beneficio ambiental significativo a la ciudad. Estos vehículos tendrán una vida útil promedio de veinte años, lo que garantiza una operación sostenible en el tiempo.

Lea también: Desarticulan banda de cuatro presuntos extorsionistas con armas y panfletos en Cartagena

Pagos con tarjeta: más facilidad para los usuarios

Otra novedad que cambiará la forma de usar el sistema es la implementación de pagos abiertos. “Pronto vamos a tener la posibilidad de pagos abiertos dentro del sistema, es decir, que se podrá pagar con cualquier tarjeta VISA o MasterCard en buses y estaciones del sistema, sin necesidad de tener tarjeta TransCaribe”, explicó Barrios.

Esto representa un gran avance para los usuarios, que ya no dependerán únicamente de la tarjeta propia del sistema y podrán acceder de manera más cómoda y rápida al transporte masivo.

Lea aquí: ¡Dos días de gozadera! 'Bolívar 1600' cerró por todo lo alto su participación en las Fiestas de Independencia

Ampliación de estaciones y transporte acuático

TransCaribe también planea obras de infraestructura que se ejecutarán durante 2026. Entre ellas está la ampliación de la estación Centro, la construcción de un segundo vagón en la estación Chambacú y la reparación y mantenimiento del carril exclusivo para buses. Todos estos trabajos se realizarán con recursos provenientes de regalías y buscan mejorar la movilidad y la seguridad dentro del sistema.

Además, se contempla un piloto de transporte acuático, que ampliará las opciones de movilidad para los cartageneros y conectará distintos puntos de la ciudad de manera más eficiente.