El vendaval ocurrió hoy
Caída de árboles en el sur de Montería.
Foto/ Jairo Pérez
28 Ago 2025 10:15 AM

Vendaval provoca apagones en 14 municipios de Córdoba

Jairo Alonso
Pérez Delgado
Afinia acelera trabajos para restablecer el servicio.

Un vendaval con lluvias y tormentas eléctricas provocó la caída de árboles sobre redes ocasionando apagones en varias regiones en Córdoba.

Los municipios afectados son: Montería, Planeta Rica, Buenavista, Ayapel, Pueblo Nuevo, Montelíbano, Puerto Libertador , San José de Uré, Lorica, San Pelayo, Ciénaga de Oro, Sahagún,  San Carlos y Cereté.

Los organismos de socorro trabajen en varios frentes, con el fin de evacuar árboles derribados por la fuerte brisa en varios barrios en  el sur de Montería y ramas que han ocasionado traumatismo en la movilidad .

Le puede servir: Consejo de ministros: los regaños y reclamos que hizo el presidente Gustavo Petro

Atendemos los daños ocasionados por los fuertes vientos en el circuito Nueva Montería 2, que suministra energía a sectores de Montería como El Sabanal, Los Garzones, Mocarí y El Faro, entre otros. Así mismo, trabajamos en el circuito Río Sinú 3 que abastece de energía zonas rurales de la capital cordobesa”, dice Afinia en un comunicado.

“Hacemos un llamado a los clientes a que reporten las incidencias en el servicio a través de la línea 115 y la Appafinia, con el propósito de hacer su atención de manera oportuna”, agregaron.

La Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) confirmó el inicio de la segunda temporada de lluvias del año, que coincide con la continuidad de la temporada oficial de ciclones tropicales que se extiende hasta el 30 de noviembre de 2025.

Le puede servir: San Andrés: familia bogotana murió en hotel por inhalación de gas ‘fosfina’

De acuerdo con el Protocolo Nacional de Alertas por Ciclones Tropicales, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre se presenta tradicionalmente un incremento importante en las precipitaciones en el departamento de Córdoba.

Este período coincide con la temporada activa de ciclones tropicales en el océano Atlántico y mar Caribe, fenómenos que pueden influir indirectamente en las condiciones meteorológicas del territorio cordobés.

Para el mes de septiembre, específicamente en el este de Córdoba, se estiman precipitaciones entre un 10% y un 30% por encima de los promedios climatológicos, mientras que en el resto del territorio.