
Alcalde de Montería realizó en Argentina el lanzamiento de 'Rivercity Global Forum', ciudades con río
El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, durante el lanzamiento en Argentina, de Rivercity Global Forum ciudades con río, destacó la transformación urbana que ha tenido este país el cual es el invitado de honor en torno a los cuerpos de agua, sino la recuperación de ríos y espacios que estuvieron en desuso y con grandes retos.
Dijo el alcalde durante la presentación en Buenos Aires que en este país han logrado una integración armoniosa para su infraestructura y sus habitantes como ha pasado en Buenos Aires (Puerto Madero y Riachuelo).
Le puede servir: Hoy llega Siempre reinas, el podcast de Carnaval de Barranquilla
Cabe recordar que Rivercity Global Forum, es el encuentro que reúne a alcaldes y expertos del mundo en transformación de ciudades alrededor de los ríos, y cuya versión 2025 se realizará en Montería el 27 y 28 de agosto.
De esta manera y junto a los representantes de ONU-HÁBITAT, CAF y el BID en Argentina, organismos que respaldan a Rivercity oficializaron la sede en Colombia y dieron la bienvenida al país invitado de honor. La apertura se realizó en la casa de la residencia de la embajada de Colombia en donde la ministra plenipotenciaria Inés Elvira Herrera destacó la importancia del desarrollo de las ciudades alrededor de los ríos en el desarrollo de la humanidad.
Por su parte el alcalde anfitrión de RiverCity 2025 presentó la ciudad de Montería y sus proyectos en torno al agua como el Parque Botánico Las Lagunas: un espacio verde de 34 hectáreas de restauración ambiental en el centro geográfico del área urbana de Montería, así como Businú el primer sistema de bus público fluvial de Colombia.
“Rivercity Global Forum, reunirá a 60 expertos en transformación urbana al rededor de los cuerpos de agua y lo más importante es que su espíritu es llevar conocimiento gratuito a los alcaldes colombianos y latinoamericanos interesados en trabajar en el desarrollo de las ciudades generando conocimiento compartido, desde casos específicos que pueden ser el reflejo de las necesidades en nuestras ciudades” agregó la gerente de Rivercity Edna González.
El evento central contará con la participación de 15 países y una agenda de 20 conferencias gratuitas. Rivercity Global Forum 2025 cuenta con el respaldo de los organismos internacionales mencionados así como con el apoyo de redes nacionales como Asocapitales y Asointermedias, consolidándose como una plataforma de cooperación técnica, innovación y sostenibilidad.
Lea aquí: Bolívar: amplían convocatoria para integrar el Consejo Departamental de Participación Ciudadana