Capturados en sucre
Tres de los cuatro extorsionistas capturados.
Foto /Fiscalía
8 Nov 2025 01:42 PM

Desmantelaron banda delincuencial que extorsionaba adultas mayores en Sucre

Jairo Alonso
Pérez Delgado
La denuncia de dos víctimas fue clave para las capturas.

Un Juez de Control de Garantías envió a la cárcel a cuatro integrantes de una banda  delincuencial  señalados de extorsionanar  a mujeres en  el departamento de Sucre y otros sectores del país.

Según la Fiscalía, las denuncias de dos adultas mayores que fueron víctimas de exigencias económicas ilegales por más de 160 millones de pesos, pusieron al descubierto el actuar de una red delincuencial que estaría dedicada a extorsionar mujeres en Sincelejo (Sucre) y otras ciudades del país.

Los capturados  fueron identificados como Brayan Montoya Macías, Laura Rosa Correa Guzmán, Yeison Duván Pamplona Herrera y Brayan Andrés Camacho Hernández.

Transcendió que la investigación liderada por una fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) estableció que las víctimas eran perfiladas previamente a través de sus redes sociales y posteriormente era contactadas haciéndose pasar por familiares y amigos que requerían una ayuda.

 

 Trabajo conjunto entre gaula y fiscalía
Varias mujeres cayeron en las redes de esta banda.
Foto/ Fiscalía

Luego de ganarse la confianza de las mujeres las persuadían para que les entregaran sus datos y con esta información se hacían pasar como integrantes de la fuerza pública para que transfirieran el dinero a diferentes cuentas.

La evidencia da cuenta de que estas personas serían las encargadas de retirar los recursos de las extorsiones de diferentes cuentas bancarias. Incluso reclutaban cuentahabientes para recibir dineros producto de la actividad ilícita.

Los hechos que son materia de investigación se presentaron entre enero y octubre de 2025 y este grupo delincuencial también operaría en Medellín, Bogotá y Cúcuta.

 Cabe recordar que  la  Fiscalía General de la Nación, en colaboración con la Policía Nacional habían  desarticulado una red de ciberdelincuentes dedicada a suplantar entidades públicas con el fin de enviar correos electrónicos fraudulentos.

En esa ocasión las autoridades informaron que  estos mensajes contenían software malicioso que copiaba información personal y financiera de las víctimas, la cual almacenaban en sus computadoras o dispositivos móviles.

Fuente
Sistema integrado