Se viene  la siembra de árboles
El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén y el director de la Corporación Ambiental de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS, Orlando Medina.
Foto/Alcaldía
7 Nov 2025 07:53 AM

La CVS y alcaldía ejecutarán el Plan Forestal Urbano en Montería

Jairo Alonso
Pérez Delgado
Los árboles conectarán la ciudad con la Ronda del Sinú.

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén  y el director de la Corporación Ambiental de los Valles del Sinú y San Jorge, CVS, Orlando Medina,  firmaron el convenio para dar inicio al Plan Forestal Urbano  que va a permitir  mejorar la calidad del aire, y la regulación de la temperatura y  generar más espacios verdes en la capital de Córdoba.

  Según el director de la entidad ambiental, el  Plan Forestal Urbano es un instrumento integral que orientará las acciones de siembra, conservación y manejo del arbolado urbano durante los próximos cinco años.

Le  puede servir: Cae cargamento de 21 kilos de marihuana en empresa de encomiendas en Barranquilla 

Construiremos un inventario técnico actualizado que identificará especies, distribución, estado de los árboles, zonas aptas para siembra y necesidades de mantenimiento. Con este plan fortalecemos la sostenibilidad de Montería y avanzamos en la adaptación al cambio climático” agregó el funcionario.

 Entretanto, el alcalde explicó : “Buscamos hacer todo un plan de arborización, dentro del área urbana de Montería. Ya venimos haciendo todo un tema de reforestación en la zona rural, mientras que aquí lo que haremos es, prácticamente, un plan de reforestación urbana”.

 Agregó el mandatario  que  entre otras actividades, se van a definir corredores verdes y ecológicos, bosques urbanos para disminuir el fenómeno de isla de calor, con la siembra de árboles.

Lea aquí : Fracasa sesión clave del Consejo Superior d UPC y se aplaza la creación de sede en La Jagua de Ibirico

Para el desarrollo de esta gran iniciativa en pro del medio ambiente y la calidad de vida de los monterianos, la CVS aportará 200 millones de pesos y el Municipio de Montería invertirá 500 millones de pesos.

Entre otros  beneficios  que el Plan Maestro de Arbolado Urbano le hará a la ciudad se citan el direccionamiento de las especies que se deben sembrar, al igual que dónde y cómo hacerlo, así como en cuál época del año.

  Dice el alcalde  que comenzará a definirse  la forma de conectar la Ronda del Sinú con el Centro de la ciudad, a través de árboles, y con otros elementos ecológicos como el Parque de Las Lagunas, obra que en el futuro será esencial para la ciudad en la recuperación medioambiental.