la Concesión Autopista del Río Grande, responsable del proyecto Troncal del Magdalena 2, una de las iniciativas del programa de infraestructura vial 5G en Colombia.
la Concesión Autopista del Río Grande, responsable del proyecto Troncal del Magdalena 2, una de las iniciativas del programa de infraestructura vial 5G en Colombia.
Cortesía - Concesión Autopista del Río Grande
26 Mayo 2025 10:53 AM

Atentado armado en Pelaya (Cesar) paraliza obras de la Troncal del Magdalena 2: destruyen más de 30 vehículos

María Alejandra
Vence
Los atacantes ingresaron a la Unidad Industrial de la concesión y procedieron a incendiar la maquinaria.

Un atentado terrorista se registró en la madrugada de este lunes en el municipio de Pelaya, Cesar, donde un grupo armado destruyó más de 33 equipos y vehículos de obra pertenecientes a la Concesión Autopista del Río Grande, responsable del proyecto Troncal del Magdalena 2, una de las iniciativas del programa de infraestructura vial 5G en Colombia.

El hecho ocurrió hacia las 2:40 de la mañana, cuando los atacantes ingresaron a la Unidad Industrial de la concesión y procedieron a incendiar maquinaria como mezcladoras de concreto, excavadoras, tractocamiones, carros tanque, cargadores, trituradoras y vehículos utilitarios.

"Dos miembros del personal de seguridad fueron retenidos y brutalmente agredidos, en un acto criminal que puso en riesgo sus vidas y atenta contra la integridad del equipo humano que día a día trabaja por transformar la región", se lee en el comunicado de la Concesión. 

La concesionaria, integrada por KMA Construcciones y Grupo Ortiz, denunció que el atentado fue "un acto violento, sistemático y premeditado, que pone en riesgo la continuidad de la Troncal del Magdalena 2", una vía que conecta a los departamentos de Santander y Cesar. 

Entre las consecuencias del ataque, destacaron que el proyecto queda afectado en su capacidad operativa, lo que compromete los avances en la rehabilitación y modernización del corredor Sabana de Torres – Curumaní, que busca beneficiar a más de 15 municipios de tres departamentos con nuevas intersecciones, variantes y puentes vehiculares y peatonales.

Le puede interesar: Hallan sin vida a ciudadano estadounidense en casa hostal de Cartagena: esto se sabe

Frente a esta situación, la concesión hizo un llamado al Gobierno Nacional: "Le exigimos presencia real y efectiva del Estado en el territorio, una respuesta inmediata, articulada y contundente frente a este crimen, y garantías concretas para salvaguardar la vida de quienes hacen posible esta obra y asegurar su continuidad".