La sanción se da tras evidenciarse que la corporación no instaló la mesa de negociación con los sindicatos que presentaron sus pliegos de peticiones.
La sanción se da tras evidenciarse que la corporación no instaló la mesa de negociación con los sindicatos que presentaron sus pliegos de peticiones.
Cortesía - Comunidad
26 Nov 2025 09:04 PM

Multa millonaria: MinTrabajo sanciona a Corpocesar por no negociar con los sindicatos en 2022

María Alejandra
Vence
La corporación fue sancionada por no abrir la mesa de negociación con los sindicatos.

La Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, fue sancionada por el Ministerio de Trabajo con 1.916 millones de pesos por no instalar la mesa de negociación colectiva en 2022 y por conductas que atentaron contra la actividad sindical.

Lea también: Nueve niños y tres adultos resultan afectados tras fuga de cloruro de metileno en Barlovent

Durante la visita de los inspectores del Ministerio, se confirmó que Corpocesar no abrió espacios de diálogo con las organizaciones sindicales que habían presentado sus pliegos de peticiones en tiempo y forma: Sindicato de Trabajadores del Sistema Nacional Ambiental, Sintrambiente, Sintracorpocesar y el Sindicato Único de Trabajadores del Estado (Sunet).

El Ministerio explicó que “este incumplimiento se considera una violación al artículo 2.2.2.4.14 del Decreto 1072 de 2015, que obliga a las entidades públicas a garantizar la negociación colectiva con los sindicatos”.

También recordó que, según la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, “el nuevo proceso de negociación colectivo solo puede iniciarse una vez se haya denunciado en tiempo y forma el instrumento colectivo vigente; mientras este subsista, las partes están obligadas a respetar su contenido y duración”.

Además, precisaron que “no es jurídicamente procedente presentar un nuevo pliego de peticiones mientras se encuentre vigente una convención o acuerdo colectivo, porque ello vulneraría los principios de estabilidad y buena fe en la negociación colectiva”.

Le puede interesar: ¡Pilas! Aprovecha los descuentos en intereses moratorios de tránsito y multas: Dónde pagar

Tras revisar toda la documentación y surtir las etapas del procedimiento administrativo sancionatorio, el inspector de trabajo determinó que la multa era procedente. La decisión busca garantizar que las entidades públicas cumplan la ley laboral y respeten los derechos sindicales de sus empleados, asegurando que los procesos de negociación se desarrollen conforme a la normativa vigente y evitando que se repitan omisiones similares en el futuro.