
Atentado en zona rural del Cesar: ELN incinera maquinaria de obra vial
En la noche del domingo 20 de julio se registró un atentado contra maquinaria pesada en zona rural del municipio de La Jagua de Ibirico, Cesar. Presuntos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) incendiaron tres equipos utilizados en la construcción de una vía terciaria que conecta a las veredas Caudaloso y Guarumera.
Las máquinas afectadas fueron una volqueta, un vibrocompactador y una Fiori, fundamentales para el desarrollo del proyecto de infraestructura vial que busca mejorar la conectividad en esta zona de difícil acceso. En el lugar de los hechos fue encontrada una bandera con los colores y símbolos del ELN, lo que refuerza la hipótesis de un ataque por parte de ese grupo armado ilegal.
Puede leer: Procuraduría formuló cargos contra William Dau por presunta indebida participación política
El alcalde de La Jagua de Ibirico, Leonardo Hernández, rechazó lo ocurrido y aseguró que se trata de un atentado directo contra el desarrollo rural. “No es con actos terroristas como se construye la paz. Este es un proyecto para nuestros campesinos, para cerrar la brecha entre el campo y la ciudad. Incendiar maquinaria es atentar contra la esperanza de comunidades productoras de café, cacao y plátano”, afirmó.
El mandatario también expresó su preocupación por la seguridad en las zonas rurales y pidió mayor apoyo del Ejército Nacional. “Tenemos un batallón con base en La Jagua, el municipio cuenta con 20 motos para patrullaje y podemos asumir el combustible, pero necesitamos más soldados profesionales que protejan a nuestros campesinos”, sostuvo.
El proyecto afectado está financiado con recursos de regalías y tiene una inversión de 26 mil millones de pesos. Según el alcalde, además de mejorar la movilidad, ha generado empleo gracias a la vinculación de mano de obra local.
Le puede interesar: Varios municipios de La Guajira se encuentran en alerta máxima por riesgo de incendios forestales
Finalmente, Hernández anunció la realización de un consejo de seguridad para coordinar medidas que garanticen la continuidad de la obra y la seguridad de los trabajadores. “No vamos a permitir que el miedo frene el progreso de nuestras veredas”, concluyó.