Hugo Carbonó, Juez Primero Especializado de Barranquilla, mencionó y argumentó sobre las pruebas que serán rechazadas y aquellas que incluirán en el juicio contra Nicolás Petro, investigado por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
El abogado Alejandro Carranza, defensa de Nicolás Petro, "solicitó la inadmisión de los informes económico y financiero", los cuales, fueron elaborados por los investigadores del caso.
Más noticias: Guacamayas y monos fueron rescatados en Barranquilla: ¿cuáles animales no se pueden tener en casa?
En su argumento, el jurista afirmó que, fueron presentados como dictámenes técnicos sin que sus autores tuvieran "la idoneidad pericial requerida". Ante esto, el juzgado determinó que los informes de los investigadores no son dictámenes técnicos válidos ni documentos administrativos, sino pruebas de referencia, cuya incorporación al juicio debe realizarse bajo las reglas del testimonio.
El juzgado decidió admitir los informes de contexto económico y financiero elaborados por los investigadores, pero de forma condicionada.
En el desarrollo de la diligencia, el representante legal de Petro Burgos también pidió la inadmisión del informe relacionado con una camioneta Chevrolet Tahoe. Para esto, sustentó que, el vehículo no pertenece al procesado. En respuesta, el juzgado acogió los argumentos de la Fiscalía, que sostiene que el vehículo podría estar vinculado de manera directa e indirecta con los hechos.
Lea aquí: Soledad celebra el arte y la tradición con el III Festival de Danzas ‘Así Baila el Gravini’
También fue anexado un informe pericial de informática forense sobre la recolección del celular y un acta de consentimiento para su análisis del celular.
"La Fiscal argumentó que esta prueba es pertinente, ya que permite demostrar que fue entregado voluntariamente el celular Iphon 13 Pro Max por parte de Vázquez Castro, de la cual se extrajo información clave para el análisis contable y financiero de la investigación. Según la teoría del caso de la Fiscalía, dicha información evidencia presuntas transacciones ilícitas y relaciones económicas que comprometerían el patrimonio injustificado, al parecer, de Nicolás Fernando Petro Burgo en los delitos de lavado activo y enriquecimiento ilícito de servidor público", expresó Carbonó.
La audiencia continuará este 5 de noviembre, en la cual, se seguirá definiendo cuáles de las pruebas solicitadas por el ente acusador y la defensa, serán aceptadas dentro del juicio.
Lea también: Con el nuevo skatepark, Barranquilla se consolida como la capital colombiana del deporte: alcalde Char
Entre el material probatorio están: chats, videos y testimonios que serían relevantes para demostrar si hubo irregularidades, al recibir, presuntamente, recursos económicos irregulares, al parecer, para la campaña presidencial 2022, dineros que no habrían llegado a su destino.