
Un nuevo caso de homicidio con arma de fuego se registró la noche del lunes 15 de septiembre en la ciudad de Barranquilla, aumentando la preocupación por la seguridad en la capital del Atlántico.
El hecho ocurrió en la vía pública, específicamente en la calle 44 con carrera 12 Sur, en el sector de la Ciudadela 20 de Julio, donde un joven fue atacado por sicarios que se desplazaban en motocicleta. Según las autoridades, la víctima, identificada como Camilo Andrés Sánchez Cruz, de 22 años, fue sorprendido por los agresores y recibió cuatro impactos de bala.
Le puede interesar: Cayó sicario señalado de intentar asesinar a suboficial de la Infantería de Marina en Córdoba
Camilo quedó gravemente herido en el lugar, mientras los atacantes huyeron rápidamente. A pesar de la atención médica, el joven falleció debido a la gravedad de las heridas.
Preocupación por el aumento de la violencia en Barranquilla
Este nuevo asesinato se suma a una serie de hechos violentos que han afectado a la comunidad barranquillera en las últimas semanas. La Policía Metropolitana ha reiterado su compromiso de intensificar las labores de inteligencia y control para desarticular las bandas delincuenciales responsables de estos actos.
El comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, expresó su preocupación por la escalada de violencia y afirmó que “se están fortaleciendo los operativos en los barrios más afectados para garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos”.
Le puede interesar: Tata Becerra habla por primera vez de su explantación mamaria: "Me siento sutil y liberada"
Llamado a la comunidad
Las autoridades invitan a la ciudadanía a colaborar con las investigaciones, denunciando cualquier información relacionada con estos hechos a las líneas de emergencia 123 o a la Línea Contra el Crimen 317 896 5523. La participación activa de la comunidad es fundamental para combatir la violencia.
Contexto social y medidas preventivas
Organizaciones sociales y líderes comunitarios han manifestado su preocupación por la inseguridad y han solicitado mayor presencia estatal en zonas vulnerables, además de programas que fomenten oportunidades para los jóvenes y eviten que sean víctimas o partícipes de hechos delictivos.
El aumento de los homicidios con arma de fuego evidencia la necesidad de un enfoque integral que combine seguridad, prevención y desarrollo social para generar un entorno más seguro para todos.
Le puede interesar: Policía recomienda compras seguras por Amor y Amistad: ¡Cuidado con los fraudes!