Tata Becerra sin implantes
Tata Becerra sin implantes
Redes sociales
16 Sep 2025 03:59 PM

Tata Becerra habla por primera vez de su explantación mamaria: "Me siento sutil y liberada"

María Beatriz
López
Tenía 15 años con los implantes.

La esposa del cantante vallenato Peter Manjarrés, María Alexandra Becerra, conocida como Tata Becerra, reveló por primera vez las razones detrás de su decisión de retirarse los implantes mamarios después de 15 años. En una emotiva declaración, Tata compartió que esta decisión le permitió sentirse libre, física y emocionalmente, quitándose “un peso de encima” y mejorando su ánimo.

Le puede interesar: Policía recomienda compras seguras por Amor y Amistad: ¡Cuidado con los fraudes!

En sus redes sociales, Tata explicó que durante años había experimentado una sensación de presión y ansiedad en el pecho, incluso asociando estos síntomas con episodios de depresión posparto tras el nacimiento de su hijo Pedro. “Sentía una presión en el pecho, una ansiedad... como ganas de salir corriendo, como una depresión”, contó. Al acudir a un médico especialista en explantaciones, le hablaron del Síndrome de ASIA (Síndrome Autoinmune/Inflamatorio Inducido por Adyuvantes), una condición vinculada a reacciones inmunológicas adversas relacionadas con implantes y otros materiales.

“He querido darle tiempo a mi cuerpo a que reaccionara sin las prótesis, en estos momentos me siento una mujer totalmente liberada, como si me hubiese quitado un peso de encima, me siento mucho más activa físicamente”, afirmó Tata.

¿Qué es el Síndrome de ASIA y qué dicen los expertos?

El Síndrome de ASIA, reconocido en la comunidad médica desde 2011, describe un conjunto de síntomas inflamatorios y autoinmunes asociados a la exposición a sustancias externas como adyuvantes en vacunas, implantes mamarios, y otros materiales. En algunos casos, pacientes con implantes mamarios reportan síntomas como fatiga, dolor muscular, trastornos del ánimo y ansiedad.

Le puede interesar: San Juan del Cesar rinde homenaje a Luis Egurrola en el primer aniversario de su fallecimiento

Desde la perspectiva psicológica, la relación entre la imagen corporal y la salud emocional es fundamental. La psicóloga clínica María Rodríguez, experta en salud femenina, explica que:

“Para muchas mujeres, la decisión de explantarse implica recuperar un sentido de autenticidad corporal y puede aliviar preocupaciones o ansiedades relacionadas con su imagen o salud. Este proceso puede contribuir positivamente a la autoestima y al bienestar general.”

 

El psicólogo clínico Carlos Rojas añade que “la salud emocional está íntimamente ligada a la percepción corporal. Muchas mujeres que se retiran los implantes experimentan un aumento en su bienestar psicológico, debido a que recuperan una sensación de autenticidad corporal y disminuyen las preocupaciones relacionadas con posibles complicaciones físicas”.

Un mensaje de autocuidado y desestigmatización

La apertura de Tata Becerra sobre su proceso es importante para visibilizar las experiencias personales detrás de las decisiones estéticas y su impacto en la salud mental. Su testimonio invita a una reflexión sobre la importancia de escuchar el cuerpo y priorizar el bienestar integral, más allá de los estándares de belleza impuestos.

La explantación mamaria, aunque es una decisión personal, puede estar asociada a mejoras en el ánimo y la calidad de vida en ciertos casos, especialmente cuando existen síntomas físicos o emocionales vinculados a los implantes. La recomendación médica es siempre acudir a profesionales especializados para una valoración completa y un acompañamiento adecuado durante y después del proceso.

Le puede interesar: Perro pastor alemán fue rescatado tras presunto maltrato en Cartagena

Fuente
Alerta Caribe