Fracasa sesión clave del Consejo Superior d UPC y se aplaza la creación de sede en La Jagua de Ibirico
La sesión del Consejo Superior Universitario de la Universidad Popular del Cesar (UPC), prevista para la tarde del jueves 6 de noviembre, no logró realizarse debido a una recusación presentada por el docente Eduardo García Contreras contra ocho de los diez consejeros, lo que impidió alcanzar el quórum necesario para deliberar.
Puede leer: Usuarios de la Nueva EPS en Barrancas, La Guajira, protestan por demoras y restricciones en medicamentos
El encuentro tenía como objetivo aprobar la creación jurídica de la nueva sede en La Jagua de Ibirico, proyecto que contaba con una inversión inicial de $14.000 millones del Gobierno Nacional, recursos que debían aprobarse antes del 8 de noviembre para no perderse.
El presidente del Consejo Superior Universitario, Xavier Estrada, delegado del Ministerio de Educación Nacional, expresó su preocupación y calificó la situación como “una serie de artimañas jurídicas promovidas por intereses mezquinos y politiqueros que frenan un proyecto trascendental para el futuro educativo del Cesar”.
Estrada aseguró no conocer al docente García Contreras, quien habría sido profesor de la UPC y tendría aspiraciones a la rectoría. “Si esto es así, no se trata de un acto espontáneo, sino de una jugada calculada que afecta directamente a los jóvenes del Cesar”, afirmó.
Solo la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan, y la delegada del presidente de la República, Juliana Guerrero, quedaron habilitadas para participar.
l documento de recusación será remitido al Procurador General de la Nación, lo que implica una demora considerable y deja en suspenso la concreción del proyecto, justo cuando está por entrar en vigor la ley de garantías.
Le puede interesar: Ejército refuerza medidas de seguridad en San Pablo (Bolívar) tras masacre
“La comunidad académica y la prensa deben poner la lupa sobre quienes obstaculizan iniciativas estratégicas que pueden transformar la educación pública en el Cesar”, concluyó Estrada, al tiempo que hizo un llamado a la sociedad y al movimiento estudiantil a defender esta apuesta regional