
Caen en flagrancia cuatro extorsionistas: exigían $29 millones a comerciante
En un contundente operativo del Gaula de la Policía Nacional, fueron capturadas en flagrancia cuatro personas que estarían extorsionando a un ciudadano en el barrio Los Alpes, ubicado en el norte de Barranquilla.
Según las autoridades, los detenidos pertenecerían a la estructura criminal conocida como “Los Pepes”, dedicada a la extorsión mediante amenazas directas y exigencias económicas. En esta ocasión, los sujetos exigían la suma de $29 millones de pesos, bajo la advertencia de atentar contra la vida de la víctima si no cumplía con el pago.
Le puede interesar: Golpe al licor adulterado en Barranquilla: incautan más de 200 botellas y material para falsificación
El operativo, llevado a cabo en vía pública, permitió la incautación de cuatro teléfonos celulares, un vehículo tipo taxi y $8 millones de pesos en efectivo, dinero que habría sido entregado como parte de las exigencias extorsivas.
El Brigadier General Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante del Gaula, aseguró que estas acciones forman parte de la ofensiva institucional contra las bandas delincuenciales que operan en la región.
Le puede interesar: Incautan 7 mil cajas de cigarrillo en la vía Cartagena - Barranquilla
“Nuestra misión es proteger a la comunidad y desarticular estas redes criminales que atentan contra la tranquilidad de nuestros ciudadanos”, afirmó el alto oficial.
La Policía Nacional reiteró su llamado a la comunidad para que denuncie cualquier caso de extorsión o intimidación a través de las líneas gratuitas 123, 165 (GAULA) o el número directo contra el crimen 317 896 5523.
La colaboración ciudadana sigue siendo una herramienta clave para avanzar en la lucha contra la delincuencia organizada.
Le puede interesar: Desde Cartagena se anunciará nueva estrategia de seguridad entre Colombia y Panamá para enfrentar narcotráfico e inmigración ilegal
Ante el aumento de casos de extorsión registrados en los últimos meses, las autoridades hacen un llamado urgente a la población para mantenerse alerta y actuar con responsabilidad ante cualquier intento de intimidación o amenaza. Se recomienda, en primer lugar, mantener la calma, evitar proporcionar información personal o familiar, y no ceder a las exigencias de los extorsionadores. En situaciones de extorsión telefónica, digital o presencial, es fundamental cortar la comunicación de inmediato, verificar el estado de los seres queridos y conservar toda evidencia disponible. Asimismo, se exhorta a la ciudadanía a denunciar estos hechos a través de los canales oficiales, como la línea de emergencia 911, el número de denuncia anónima 089, o ante las fiscalías correspondientes.
En casos de extorsión digital, se sugiere además reforzar la seguridad de las cuentas personales, evitar la sobreexposición en redes sociales y guardar capturas de pantalla como prueba. Las autoridades reiteran que la prevención, la denuncia oportuna y la comunicación familiar son herramientas clave para hacer frente a este delito.