
Desde Cartagena se anunciará nueva estrategia de seguridad entre Colombia y Panamá para enfrentar narcotráfico e inmigración ilegal
En Cartagena se concentran hoy las miradas de Colombia y Panamá, países que anunciarán una nueva estrategia de seguridad binacional para enfrentar delitos que afectan de manera crítica su frontera común, especialmente el narcotráfico y la migración irregular.
El encuentro se desarrollará en el Club Naval de Oficiales de Castillogrande y contará con la presencia de la cúpula militar y policial de ambos países. La delegación estará encabezada por el almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, y Larry Solís Valásquez, director general del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) de Panamá.
Lea aquí: Perro antinarcóticos detectó 15 kg cocaína en el aeropuerto de Cartagena que iba para San Andrés
La frontera colombo-panameña, particularmente en el Darién, es considerada una de las más desafiantes de la región por su compleja geografía y por la presencia de fenómenos como narcotráfico, tráfico de armas, contrabando y, en los últimos años, un flujo migratorio irregular sin precedentes. Estos factores han convertido al corredor en un punto crítico para la seguridad de dicha región.
La expectativa se centra en las medidas que anunciarán las autoridades este jueves, que podrían incluir operativos conjuntos, fortalecimiento de la inteligencia, control territorial y acciones de cooperación internacional para mitigar los impactos del crimen organizado y proteger a las comunidades más afectadas.
No deje de leer: “Esta decisión reivindica la democracia colombiana”: William Dau tras fallo del Consejo de Estado
Con esta reunión, Panamá y Colombia buscan enviar un mensaje de cooperación y coordinación, frente a una problemática que trasciende lo local y tiene efectos directos en la región.