
La Policía Nacional en Barranquilla, a través de la Estación de Policía Malambo, logró la captura de un hombre requerido por la justicia por delitos relacionados con acceso carnal violento.
El procedimiento se realizó en la Carrera 3 Sur con Calle del barrio Bellavista, en desarrollo de planes de registro, control y verificación de antecedentes. Durante el operativo, los uniformados confirmaron que el ciudadano tenía una orden de captura vigente emitida por el Juzgado Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías No. 25 de Cundinamarca, por los delitos de acceso carnal violento y acto violento agravado.
El capturado fue dejado a disposición de la autoridad judicial competente para el proceso de judicialización correspondiente.
El brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, destacó la importancia de este tipo de procedimientos en la lucha contra los delitos que vulneran la integridad de las personas.
“Continuamos fortaleciendo los controles y verificaciones de antecedentes con el objetivo de poner a disposición de la justicia a personas requeridas por graves delitos que atentan contra la integridad y dignidad de las víctimas”, señaló el alto oficial.
La Policía Metropolitana de Barranquilla reiteró su compromiso con la protección de los derechos de las personas e hizo un llamado a la comunidad a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la Línea Contra el Crimen 3178965523 o la línea de emergencias 123.
Recomendaciones para una persona que ha padecido por este hecho:
1. Buscar ayuda inmediata y segura
Acude a un lugar donde te sientas protegida/o. Si estás en peligro, busca refugio con familiares, amigos o en una casa de acogida.
- Llama a una línea de atención de emergencia:
- En Colombia, puedes comunicarte al 155 (Línea Nacional para mujeres víctimas de violencia), al 123, o al 141 del ICBF (si la víctima es menor de edad).
- También puedes acudir directamente a la Comisaría de Familia, Fiscalía o Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (CAIVAS).
2. Atención médica urgente
- Es fundamental acudir de inmediato a un hospital o centro de salud, incluso si no hay lesiones visibles.
- El personal médico puede:
- Prevenir infecciones de transmisión sexual.
- Aplicar anticoncepción de emergencia.
- Recoger evidencias forenses útiles para la investigación (no bañarse ni cambiarse de ropa antes de la revisión puede ayudar a conservar pruebas).
3. Denunciar el hecho
- Presentar la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación o una estación de Policía.
- Puedes hacerlo sin abogado y sin costo.