Panorámica de Barranquilla
Panorámica de Barranquilla
Tomada de X: @jormon26
7 Jul 2025 06:12 PM

Cerca de 193.000 empleos directos e indirectos está generando foro de la OCDE en Barranquilla

Elsy Margarita
Beleño Cantillo
Las autoridades refuerzan la seguridad para el evento.

Barranquilla está lista para dar inicio al foro de Desarrollo local de la OCDE, donde participarán más de 3.400 personas, representantes de aproximadamente 95 países.

De esta manera, la capital del Atlántico se convierte en la primera ciudad latinoamericana en realizar este evento, previsto del 8 al 11 de julio, en el Centro de Eventos Puerta de Oro. 

De acuerdo con Richard Fernández, secretario de Desarrollo Económico, esta edición 2025 ha generado aproximadamente 193.000 empleos, tanto directos como indirectos.

"Muchos restaurantes y muchos emprendedores se han venido beneficiando con todo este tipo con este evento de la OCDE, ya que, ha generado muchos ingresos. Y el tema de los minoristas, mayoristas, centros comerciales, también ha hecho impacto económico. Y el sector hotelero, hoy que tenemos casi más de 200 hoteles en la ciudad, estos también están disfrutando de un tema económico muy importante", manifestó Fernández.

Por su parte, Mario Muvdi, presidente de Cotelco en el Atlántico, aseveró que la proyección en el tema de ocupación hotelera está por encima del 75 %.

"Viene mucha gente por carretera, de las ciudades vecinas, van y regresan. La oportunidad de mostrar a Barranquilla a nivel mundial, por las cosas espectaculares que están pasando en los últimos años, es lo que muestra el crecimiento de la infraestructura turística, hotelera que dan la oportunidad de recibir eventos de talla internacional".

Le puede interesar: Asesinan a Jaider Rojas, joven cristiano que cantaba para Dios en iglesia de Soledad

Refuerzo

Entre tanto, la seguridad estará a cargo de 1.100 hombres y mujeres de las Fuerzas Militares y la Policía, dispuestos para garantizar el correcto desarrollo del evento, articulados en una megaoperación que será monitoreada desde un Puesto de Mando Unificado. integrantes del Ejército Nacional.

"Este despliegue operativo de prevención y control tiene su base principal en el sector del Centro de Eventos y Convenciones Puerta de Oro, el cual también contempla los hoteles, el aeropuerto Ernesto Cortissoz, seis sitios turísticos, espacios de interés para los asistentes al Foro, rutas de desplazamientos, 15 centros comerciales y 10 zonas gastronómicas", indicó la administración distrital. 

Además, se instaló un 'Plan Blindaje' en la ciudad con puestos de control fijos en las entradas a la ciudad y puestos de control dinámicos, los cuales tienen la capacidad de ser ubicados en cualquier punto de la ciudad de acuerdo con las necesidades que se presenten, según los horarios y afluencia de público.

Igualmente, se definieron 15 sitios o sectores de interés en los que habrá presencia permanente de policías y soldados. Entre tanto, la Fuerza Aeroespacial dispuso de un helicóptero equipado con sistema de vigilancia y disuasión que se desplegará permanente. Un miembro de la Policía Metropolitana hará parte de la tripulación de la aeronave durante los sobrevuelos. 

Le puede interesar: Ordenan extinción de dominio a 35 bienes vinculados a red de lavado de activos en Antioquia, Bolívar y Caldas

A su turno, la Armada Nacional, a través del Grupo de Guardacostas, tendrá dos Unidades de Reacción Inmediata que trabajarán 24/7 haciendo recorridos por el río Magdalena. 
 
Las tripulaciones de estas motonaves tendrán la función de hacer control a embarcaciones menores, pero también inspección de rutas y de la ribera.