
Con amor y ley: Policía lidera campaña contra el maltrato animal en Barranquilla
En una apuesta por fortalecer el respeto hacia los seres sintientes y promover una cultura de cuidado responsable, la Policía Nacional llevó a cabo una campaña de prevención del maltrato animal en diferentes sectores de Barranquilla. La jornada, enmarcada dentro de las acciones preventivas y de sensibilización ciudadana, reunió a decenas de personas en torno al bienestar animal y la convivencia pacífica.
Durante la actividad, uniformados de la Policía Ambiental y Ecológica capacitaron a la comunidad sobre los derechos de los animales, haciendo énfasis en que son seres sintientes protegidos por la legislación colombiana. Se abordaron temas como la tenencia responsable, la nutrición adecuada, la importancia de la esterilización y el acceso a entornos seguros y libres de violencia.
Le puede interesar: Liberan a secuestrados en la Hacienda La Pola tras conflicto por tierras en Río de Oro, Cesar
Además, se ofreció formación sobre el marco legal vigente, incluyendo la Ley 1774 de 2016, que tipifica el maltrato animal como delito penal en Colombia, y establece sanciones que pueden ir desde multas hasta penas privativas de la libertad para quienes incurran en actos de crueldad o negligencia hacia los animales.
“La defensa de los derechos de los animales no es solo una obligación legal, sino un acto de humanidad. Nuestro compromiso es seguir trabajando con la comunidad para construir una sociedad más empática, consciente y respetuosa con todas las formas de vida”, expresó el Brigadier General Edwin Masleider Urrego Pedraza, Comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
Conciencia ciudadana y acción oportuna
La campaña también promovió la denuncia temprana de casos de maltrato animal, recordando que muchos hechos de violencia pueden prevenirse si los ciudadanos actúan a tiempo. La Policía Nacional habilitó sus canales de atención para que cualquier persona pueda reportar situaciones sospechosas con total confidencialidad.
Le puede interesar: Les dañaron el negocio: Policía incauta 13.000 cajetillas de cigarrillos ilegales en Barranquilla
Quienes deseen reportar actos de maltrato o abandono pueden comunicarse a las siguientes líneas:
-
Línea de emergencia nacional: 123
-
Línea de atención ambiental: 165
-
Línea Multicrimen: 317 896 5523
La institución reiteró su llamado a la corresponsabilidad ciudadana y recordó que los animales no pueden defenderse por sí mismos: su protección está en manos de todos.
Le puede interesar: Expertos ven inviable una comercializadora de energía que opere solo para el Atlántico