Consejo Superior de la Universidad del Atlántico elegirá este lunes 27 de octubre al nuevo rector
La expectativa crece entre la comunidad universitaria y distintos sectores sociales ante la sesión convocada para este lunes 27 de octubre a las 8:00 de la mañana, en la que el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico deberá definir finalmente el nombre del nuevo rector de la institución para el periodo 2025–2029.
Tras semanas de incertidumbre y fuertes tensiones, el máximo órgano de gobierno universitario retomará el proceso de elección que había quedado suspendido por una serie de recusaciones e impugnaciones que fueron enviadas a la Procuraduría General de la Nación para su revisión. Dichas recusaciones señalaban presuntos impedimentos de algunos consejeros para participar en la votación.
Lea más: Ordenan el cierre total del antiguo puente Pumarejo, por deterioro de la estructura
Un proceso bajo la lupa
La elección del nuevo rector ha estado marcada por controversias, acciones judiciales y denuncias de presuntas irregularidades. En esta etapa final son cinco los aspirantes que buscan liderar la alma mater: Danilo Hernández, exrector (que aspira a la reelección); Álvaro González, Leyton Barrios, Wilson Quimbayo y Alcides Padilla.
Durante la sesión programada para este lunes, cada candidato tendrá un espacio de 20 minutos para exponer sus propuestas enfocadas en el fortalecimiento académico, administrativo y de investigación de la institución. Se espera que una vez concluya la exposición de los aspirantes, el Consejo proceda a la votación definitiva.
Sin embargo, el proceso no ha estado exento de cuestionamientos. Algunos sectores universitarios y ciudadanos han advertido posibles anomalías y conflictos de interés en el desarrollo de la elección, lo que ha generado un ambiente de desconfianza y polarización.
Le puede interesar: Fuerte incendio en Barranquilla: las llamas arrasaron con nueve casas en el suroccidente
Recusaciones detuvieron la elección
La sesión del pasado 10 de octubre de 2025, que pretendía definir al nuevo rector, terminó sin resultados. Durante casi nueve horas, los consejeros deliberaron en medio de un ambiente tenso en la Gobernación del Atlántico, mientras en las afueras se registraban protestas y presencia de fuerza pública debido a la inconformidad de algunos grupos.
Uno de los hechos más comentados fue la serie de recusaciones presentadas contra varios miembros del Consejo Superior, entre ellos el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, que fue recusado al menos en tres ocasiones por supuestos conflictos de intereses de índole político.
La Procuraduría General de la Nación asumió el estudio de dichas recusaciones, lo que obligó a suspender temporalmente la elección hasta emitir un pronunciamiento formal.
Más noticias: Campo de la Cruz y Soledad brillaron con oro en danza y música en los Zonales de Arte 2025
Acciones judiciales para frenar la designación
En paralelo, varios candidatos y ciudadanos acudieron a la justicia para solicitar medidas que impidieran avanzar con el proceso de designación hasta que no se resolvieran las controversias legales.
Entre las acciones interpuestas se encuentra una tutela presentada por los aspirantes Álvaro González, Wilson Quimbayo y Danilo Hernández, que alegaron vulneración de sus derechos al debido proceso y a la igualdad.
Asimismo, el ciudadano Andrés Felipe Santiago interpuso otra tutela contra la Procuraduría, el Ministerio de Educación, la Universidad del Atlántico y el Consejo Superior, alegando la violación de su derecho fundamental al debido proceso. Según el documento, habría existido una “omisión” frente a nuevas recusaciones contra el procurador regional del Atlántico, Javier Bolaño Higgins, por un presunto conflicto de intereses en su intervención dentro del caso.
Lea también: Adultos mayores, los principales votantes en Barranquilla durante las consultas del Pacto Histórico
Rector encargado hasta la elección
El periodo del actual rector, Danilo Hernández, finalizó el pasado 12 de octubre, razón por la cual fue designada de manera temporal Josefa Cassiani, secretaria general de la universidad y abogada de profesión, como rectora encargada.
Con la sesión de este lunes, se espera que el Consejo Superior logre finalmente poner fin a semanas de incertidumbre institucional.