Halloween en Colombia
Halloween en Colombia
Cortesía: Captura de Pantalla
29 Oct 2025 03:00 PM

Cuidado con los dulces y disfraces: recomendaciones de la Alcaldía para evitar incidentes en Halloween

María Beatriz
López
La Secretaría Distrital de Salud recomienda verificar y mantener una supervisión constante sobre los niños.

La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría Distrital de Salud, hace un llamado especial a los padres de familia, cuidadores y adultos responsables para que extremen las medidas de precaución durante la celebración de Halloween este viernes 31 de octubre.

Esta fecha tradicional, en la que los niños, niñas y adolescentes recorren las calles disfrazados y disfrutan del consumo de dulces, requiere atención especial para garantizar la salud, seguridad y bienestar de los menores.

Le puede interesar: ¡Sancocho, sazón y tradición! Martillo se alista para el IV Festival del Sancocho

Las recomendaciones, elaboradas en línea con los protocolos del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), buscan prevenir riesgos asociados con el consumo de alimentos, el uso de cosméticos y la manipulación de disfraces y accesorios.

Le puede interesar: Menor de año y nueve meses fue abusada por su padrastro en el barrio Villa Anillo de Barranquilla

Cuidado con los dulces e hidratación

La Secretaría Distrital de Salud enfatiza que la calidad de los confites y alimentos entregados a los menores es clave para evitar intoxicaciones y afectaciones gastrointestinales. Por ello, sugiere a padres y cuidadores tener en cuenta las siguientes medidas:

  • Adquisición confiable: comprar dulces únicamente en sitios conocidos o de confianza.

  • Verificación sanitaria: comprobar que el empaque contenga el número de registro sanitario, así como fecha de vencimiento y condiciones de conservación, especialmente en el caso de chocolates.

  • Inspección del producto: no consumir dulces con empaques rotos, sin etiquetas o con signos de manipulación.

  • Señales de alarma: evitar productos que presenten olores, sabores o colores extraños, pues podrían estar en mal estado o adulterados.

  • Inocuidad: los dulces no deben tener contacto directo con objetos promocionales como stickers o juguetes.

  • Hidratación: llevar siempre agua potable para mantener hidratados a los niños durante el recorrido por los barrios o centros comerciales.

Seguridad en disfraces y maquillaje

El uso de maquillaje y disfraces también puede representar riesgos si no se emplean productos aprobados o se utilizan materiales inadecuados. Por eso, la Secretaría recomienda:

  • Revisar etiquetas: asegurarse de que los cosméticos o pinturas artísticas cuenten con Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO), número de lote, fabricante e ingredientes.

  • Prueba previa: aplicar una pequeña cantidad en el antebrazo antes de usar en el rostro, para descartar reacciones alérgicas.

  • Maquillaje hipoalergénico: preferir productos no tóxicos y aptos para piel sensible.

  • Evitar productos alterados: no usar maquillajes que cambien de color, olor o textura, o cuya presentación esté deteriorada.

Disfraces y accesorios seguros

La Alcaldía también recomienda que los disfraces sean cómodos, seguros y adecuados al clima.

  • Movilidad: optar por trajes que permitan caminar y jugar con facilidad, evitando telas pesadas o que dificulten los movimientos.

  • Visibilidad: evitar máscaras que cubran toda la cara, ya que pueden limitar la visión y la respiración.

  • Accesorios seguros: no incluir elementos cortopunzantes como espadas o varitas metálicas.

  • Lentes de contacto artísticos: deben adquirirse solo en establecimientos autorizados, verificando el registro sanitario y la integridad del empaque, ya que su uso inadecuado puede causar infecciones o daños oculares.

Supervisión: la clave de un Halloween seguro

La Secretaría Distrital de Salud reiteró que la supervisión directa de los niños por parte de padres o cuidadores es la medida más importante para evitar incidentes.

“El Halloween debe ser una jornada de alegría y convivencia, pero también de responsabilidad. Es fundamental que los adultos acompañen a los menores, verifiquen los dulces que reciben y estén atentos durante todo el recorrido”, indicó la entidad distrital.

La Alcaldía de Barranquilla invita a toda la ciudadanía a celebrar un Halloween responsable, divertido y seguro, recordando que la prioridad es la protección y bienestar de nuestros niños y niñas.

“Queremos que las familias disfruten esta fecha tradicional con confianza y precaución. Siguiendo estas recomendaciones, podemos prevenir accidentes y cuidar la salud de todos”, concluyó la Secretaría de Salud.