El poder de Melissa sacude el Caribe: huracán categoría 4 amenaza con lluvias catastróficas
El huracán Melissa continúa su avance por el mar Caribe con una fuerza devastadora. Convertido en un poderoso ciclón de categoría 4, el fenómeno natural amenaza con intensificarse aún más en las próximas horas, mientras se dirige lentamente hacia Jamaica, que se mantiene bajo alerta máxima de huracán junto a partes de Haití, República Dominicana y el sureste de Cuba.
De acuerdo con el más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC), emitido la mañana de este domingo, el ojo de Melissa se encontraba a 195 kilómetros al sur-sureste de Kingston (Jamaica) y a unos 450 kilómetros al sur-suroeste de Guantánamo (Cuba). El sistema presenta vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora, con ráfagas superiores y un campo de vientos huracanados que se extiende 35 kilómetros desde su centro.
El huracán se desplaza lentamente a 7 kilómetros por hora hacia el oeste, un movimiento que, según los meteorólogos, incrementa el riesgo de lluvias prolongadas, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. El NHC advirtió sobre una posible “intensificación rápida adicional” hasta la noche de este domingo, con fluctuaciones de fuerza antes de su esperado impacto directo en Jamaica entre la noche del lunes y la mañana del martes.
Los pronósticos indican que Melissa podría descargar entre 380 y 760 milímetros de lluvia sobre amplias zonas de Jamaica y el sur de la isla La Española (que comparten Haití y República Dominicana). En algunos puntos, las precipitaciones podrían superar los 1.000 milímetros, provocando un escenario de inundaciones catastróficas. Para el sureste de Cuba, se prevén acumulados de entre 152 y 304 milímetros de lluvia, con posibles crecidas de ríos y afectaciones en comunidades costeras.
El NHC, con sede en Miami, prevé que el ciclón gire hacia el norte y noreste entre el lunes y el martes, lo que lo conduciría hacia el sureste de Cuba y posteriormente a las Bahamas el miércoles. Las autoridades jamaicanas ya han advertido a la población sobre el peligro inminente.
“La furia de Melissa golpeará a toda la isla. No se trata de una tormenta más: estamos ante un fenómeno de altísima peligrosidad”, declaró un portavoz del Gobierno de Jamaica en rueda de prensa.
El impacto del huracán ya se siente en otras naciones del Caribe. En Haití, las fuertes lluvias han provocado al menos tres muertes, mientras que en República Dominicana miles de personas se encuentran sin acceso a agua potable y centenares han sido desplazadas de sus hogares por las inundaciones.
Melissa se convierte así en el decimotercer ciclón de la temporada del Atlántico, que ya ha registrado los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, además de las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y la propia Melissa. De todas, Chantal ha sido la única en tocar tierra en Estados Unidos, causando dos muertes en Carolina del Norte el pasado julio.
Mientras el Caribe se prepara para afrontar el embate de Melissa, las autoridades insisten en mantener la alerta, asegurar viviendas y acatar las evacuaciones que se están realizando en zonas costeras y montañosas.
“No subestimen este huracán. La prevención hoy puede salvar miles de vidas”, concluyó el comunicado del NHC.