Elecciones interpartidistas en el Atlántico son reforzadas por 2.800 uniformados
Con el objetivo de garantizar el desarrollo pacífico y seguro de las elecciones interpartidistas que se realizarán este domingo en todo el país, la Gobernación del Atlántico anunció que lideró un Consejo de Seguridad Extraordinario en el que se definieron las acciones operativas y preventivas para el cubrimiento de la jornada electoral en los 22 municipios del departamento y el Distrito de Barranquilla.
El consejero para la Convivencia Ciudadana del Atlántico, Manuel Díaz, informó que 2.800 hombres y mujeres de la Policía Nacional y del Ejército estarán desplegados en puntos estratégicos para acompañar y custodiar el proceso electoral.
“El dispositivo de seguridad está diseñado para proteger cada etapa de la jornada electoral. Tendremos presencia institucional en los 345 puestos de votación y 737 mesas habilitadas en el Atlántico, garantizando que los ciudadanos que lo deseen puedan ejercer su derecho al voto con total tranquilidad”, explicó Manuel Díaz.
Le puede interesar: Exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, trató de loco al presidente Gustavo Petro, en Barranquilla
El funcionario destacó que el trabajo articulado entre la Gobernación del Atlántico, la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Registraduría, la Fiscalía, la Procuraduría y demás instituciones del Estado permitirá mantener el orden público y prevenir cualquier alteración durante la jornada.
Lea también: ¡No caiga en la trampa digital! Policía revela cómo detectar el phishing y proteger su información personal
Se entregó asimismo, un reporte de los ciudadanos en esta región del Caribe que podrán hacer parte de estas elecciones interpartidistas, indicando que, en el departamento podrán participar 2.129.871 personas habilitadas en el censo electoral, quienes tendrán la posibilidad de votar por los precandidatos de las consultas interpartidistas.
Recordemos que, la Registraduría Nacional del Estado Civil ratificó la realización de la consulta popular e interpartidista del Pacto Histórico programada para este domingo 26 de octubre con la finalidad principal de la selección de los candidatos de esta coalición a la Presidencia de la República, de cara a los comicios de 2026.