
En panfleto amenazan al jefe de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Puerto Colombia, Atlántico
Saúl Leyva, jefe de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Puerto Colombia, Atlántico, le pidió a la Policía Metropolitana de Barranquilla, verificar la autenticidad de un panfleto, que según explicó, aparece con la autoría del Bloque Resistencia Caribe Zona Norte, donde lo amenazan de muerte, así como a otras personas identificadas con alias.
"Lanzan una serie de amenazas a un grupo de personas que, tienen unos alias en el panfleto, incluso, la integridad del suscrito. Nosotros, una vez nos enteramos de esta situación, hicimos seguimiento a través de las diferentes redes sociales y alertamos a la Policía Metropolitana de Barranquilla, para que se verifique la veracidad de este panfleto", expresó Leyva.
De acuerdo con el funcionario, la organización armada que fue mencionada en el pasquín no tiene injerencia en esta parte del departamento.
"Nosotros en el trasegar del tiempo conocemos, por informaciones de inteligencia, el Bloque Resistencia Caribe, no tiene injerencia en la jurisdicción del municipio de Puerto Colombia, no es menos cierto que, estamos pidiendo a las autoridades competentes que se verifique, lo que corresponde a la autenticidad de este documento y lo que se consigne en el mismo".
Le puede interesar: Vecinos del barrio El Santuario denuncian obras inconclusas por parte de la empresa Triple A
Entre tanto, en la población se han registrado, en menos de ocho días, dos homicidios. Ante esta situación fue convocado un consejo extraordinario de seguridad, para este 5 de mayo, donde será analizado lo que está ocurriendo.
"Finalmente, revisten una connotación importante, para nosotros ajustar acciones de prevención que, garantice y promueva la seguridad y convivencia ciudadana", afirmó el jefe de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Frente al 'plan pistola' del Clan del Golfo, Leyva señaló que, se requieren acciones encaminadas a brindarle tranquilidad a la ciudadanía, a través de las cuales, sientan el respaldo de las autoridades.
Le puede interesar: Adultos mayores están padeciendo en el barrio San Felipe de Barranquilla tras llevar 3 días sin luz
"Estamos frente a una situación coyuntural muy específica, no solo en el departamento del Atlántico, sino a todo lo que corresponde a la nacionalidad, con respecto a este 'plan pistola', pero que, hoy nosotros como administración municipal, es adoptar medidas de prevención", expresó.